ECONOMIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 306 
Jueves 11.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2353 Internos 2353
ceconomia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 5560-D-2006
Sumario: MODIFICACION DEL ARTICULO 7 DE LA LEY 25599 (TURISMO ESTUDIANTIL): INCORPORACION DE ULTIMO PARRAFO AL INCISO D), SOBRE SEGUROS.
Fecha: 22/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 138
	        Artículo 1° .-  
Incorpórase como último párrafo del inciso d) del Artículo 7° de la Ley  
25.599 de Turismo Estudiantil el siguiente texto:
	        
	        
	        " No son aplicables para el seguro 
que se define en esta Ley, las restricciones que en cuanto a la edad establece el 
Artículo 128 de la Ley 17.418" 
	        
	        
	        Artículo 2°.- 
Comuníquese al Poder Ejecutivo
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        			El turismo 
estudiantil  es una de las modalidades más dinámicas de la actividad turística, por 
lo que el dictado de una norma  de estas carácterísticas resulta fundamental para 
proteger la seguridad de los destinatarios.
	        
	        
	        			El inciso d) del 
artículo 7° de la Ley 25.599 exige la contratación, para cada uno de los que 
participen de un viaje de turismo estudiantil, de un seguro de responsabilidad civil, 
de vida, y contra accidentes, junto con una cobertura médica total, debiendo 
detallarse los datos de las empresas aseguradoras contratadas.
	        
	        
	        			Sin 
embargo, el mencionado inciso resulta contradictorio con lo estipulado 
por el artículo 128 de la Ley 17.418 (Ley de Seguros), que 
expresamente estipula que "es prohibido el seguro para el caso de 
muerte de los interdictos y de los menores de 14 años". Dado que al 
término de los estudios primarios o  2° Ciclo de EGB, muchos 
estudiantes menores de 14 años contratan el servicio para el viaje de 
egresados, la contradicción resulta evidente, con la consecuencia grave 
de que dichos menores quedan sin cobertura, si nos atenemos a lo 
estipulado por la Ley  de Seguros vigente.
	        
	        
	        			Es para 
subsanar esta contradicción, y así promover la adecuada cobertura a los menores 
participantes de un viaje de estudios, que solicitamos de nuestros pares un voto 
afirmativo a este proyecto que hoy elevamos ante esta H. Cámara de Diputados. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CAMBARERI, FORTUNATO RAFAEL | CHUBUT | UCR | 
| LEYBA DE MARTI, BEATRIZ | CORDOBA | UCR | 
| VANOSSI, JORGE REINALDO | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| TURISMO (Primera Competencia) | 
| ECONOMIA | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) | ||
| Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) | ||
| Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) | 
