ECONOMIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 306 
Jueves 11.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2353 Internos 2353
ceconomia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2989-D-2013
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA INCORPORACION DE ESCANERES CAMION, ESCANERES FIJO DE BULTOS O EQUIPAJES Y OTRAS HERRAMIENTAS TENDIENTES A REFORZAR EL CONTROL DE BIENES EN LA ZONA DE FRONTERAS.
Fecha: 13/05/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 47
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional 
adopte las medidas necesarias y que considere pertinentes para la incorporación 
de escáneres camión, escáneres fijo de bultos o equipajes y otras herramientas 
que considere apropiadas con el fin de reforzar el control de bienes que ingresan o 
egresan en las zonas fronterizas del norte del país, especialmente  las ubicadas en 
el territorio de las provincias de Jujuy y Salta.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El objetivo de este proyecto es  
avanzar en el marco de una integración física entre los Estados y crear condiciones 
favorables para facilitar el tránsito fronterizo  de personas y tráfico de bienes, 
reconociendo en ése sentido que la regulación de los controles integrados de 
frontera puede servir para el mejoramiento objetivo, en forma ágil y moderna de 
las condiciones generales de tránsito y tráfico  en la zonas fronterizas del norte del 
país.
	        
	        
	        Para acompañar este objetivo es 
necesaria la incorporación de escáneres y nuevas tecnologías que agilicen y hagan 
más efectivo el ingreso y egreso de mercadería en el territorio aduanero.
	        
	        
	        Es función de la Dirección General de 
Aduanas procurar el cumplimiento de los derechos aduaneros y ejercer los 
mecanismos de control que prevean y eviten la comisión de delitos como el 
contrabando, tráfico de armas y de narcóticos, como así también controlar el 
ingreso y egreso de medios de transporte, mercadería y pasajeros.
	        
	        
	        Es necesario continuar  modernizando 
el sistema aduanero, integrando los procesos que permiten fortalecer el servicio e 
introduciendo tecnología de punta. Para este fin  existen métodos no intrusivos  
para el control de ingreso y egreso de mercaderías en las aduana de todo el país, 
entre estos métodos están:
	        
	        
	        El  escáner para personas.
	        
	        
	        El escáner fijo de bultos y equipaje  
que permite inspeccionar pequeños bultos de forma no intrusiva, sean sobres, 
bolso, valijas pequeñas, otros posibilitando la detección de materiales o contenidos 
escondidos en espacios dentro de la valija.
	        
	        
	        El camión scanner móvil que resulta  
útil para agilizar los controles en frontera de los vehículos. Permitiendo escanear la 
mercancía en un contenedor, bulto o cualquier objeto, sin tener que descargarlo, 
registrando  las imágenes del contenido de la mercancía exportada e importada, 
para comparar la información declarada en la aduana con la existente físicamente, 
lo que admite determinar si hay evasión, contrabando, de mercancías prohibidas, 
peligrosas o restringidas.
	        
	        
	        La provincia de Jujuy tiene los 
siguientes pasos fronterizos:
	        
	        
	        El Paso de Jama, es un paso 
fronterizo entre las repúblicas de Chile y Argentina, ubicado a 4200 msnm. Permite 
una vinculación carretera fluida en la región norte de ambos países y se constituye 
en un sector estratégico del Corredor Bioceánico que une a puertos del Atlántico 
con los del Pacífico.
	        
	        
	        El Puente Internacional "La Quiaca 
ubicado en el punto extremo Noreste  del país, une la ciudad de La Quiaca, 
Provincia de Jujuy (Argentina), y la localidad de Villazón Provincia de Modesto 
Omiste (Bolivia). 
	        
	        
	        La provincia de Salta tiene los 
siguientes pasos fronterizos:
	        
	        
	        El paso internacional El Condado- La 
Mamora - En el noroeste del país en la Provincia de Salta. Comunica a la Argentina 
con Bolivia, uniéndo las localidades de Los Toldos de Argentina  y La Mamora de 
Bolivia.
	        
	        
	        El paso internacional Aguas blancas- 
Bermejo-al Noroeste del país en la Provincia de Salta. Comunica a la República 
Argentina con la República de Bolivia a través de la Ruta Nacional Nº 50, uniendo 
las localidades de Aguas Blancas (Argentina) 
	        
	        
	        El paso Internacional de Sico 
(Salta)Paso de Sico, es un cruce fronterizo entre la Argentina y Chile. Se encuentra 
ubicado entre la provincia de Salta y la II Región de Antofagasta.
	        
	        
	        El paso internacional Socompa 
Noroeste del país en la Provincia de Salta, comunica a la Argentina con Chile, a 
través del ferrocarril y terrestre, uniendo las ciudades de Salta Argentina y 
Antofagasta Chile. El paso Socompa a 3.876 m.s.n.m. se encuentra a poca 
distancia del Volcan Socompa de 6.031 m.s.n.m
	        
	        
	        El Paso Fronterizo Salvador Mazza - 
Yacuiba se encuentra cercano a la localidad de Salvador Mazza, provincia de Salta, 
comunicando a la Republica Argentina con Bolivia, accediendo desde el lado 
argentino a través de la Ruta Nacional 34, y cruzando por medio terrestre hasta la 
Av. Chuquisaca en la localidad de Yacuiba, Bolivia.
	        
	        
	        Es necesario mencionar que es 
antecedente de este proyecto el  expediente 7587-D-2012 de autoría del Diputado 
Rubén Armando Rivarola, y como co- firmantes Las Señoras Diputadas Bernal 
Maria Eugenia, Balcedo Maria Ester y  los Señores Diputados Llanos, 
	        
	        
	        Ermindo Edgardo Marcelo, Olmedo 
Alfredo Horacio, Vilariño , José Antonio , Wayar Walter Raúl, Yarade 
Fernando
	        
	        
	        Sin desconocer los esfuerzos que 
viene llevando el Gobierno Nacional en la implementación de nuevas tecnologías 
que colaboren en la integración de los territorios, facilitando el tránsito y el 
intercambio comercial reciproco. Ya que existen actualmente en varias provincias 
argentinas camiones scanner móvil, que facilitan y optimizan las tareas.
	        
	        
	        Sin Embargo dado el flujo comercial 
que se incrementa cada día, sea con exportaciones, importaciones o tránsito 
internacional, tener estos equipos de inspección no intrusiva de manera fija en las 
provincias de Jujuy y Salta permitirá realizar un labor ágil, simple y segura.
	        
	        
	        También será un importante apoyo al 
comercio gracias a las mejoras en la eficiencia del flujo de mercancías, en cuanto a 
tiempos de revisión y costos para el sector privado, al tiempo que mejorará los 
niveles de seguridad para los funcionarios de Aduanas que actúan en las 
revisiones.
	        
	        
	        Las aduanas son un eje fundamental 
en el desarrollo e implementación de las políticas comerciales, asegurando a través 
de sus normas y procedimientos que las operaciones legítimas de comercio 
exterior tengan la fluidez y los controles necesarios
	        
	        
	        Por lo expresado solicito a las 
Diputadas y Diputados de esta Honorable Cámara que me acompañen en este 
proyecto de declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| KOSINER, PABLO FRANCISCO JUAN | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| FIORE VIÑUALES, MARIA CRISTINA DEL VALLE | SALTA | RENOVADOR DE SALTA | 
| VILARIÑO, JOSE ANTONIO | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ECONOMIA (Primera Competencia) |