DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6767-D-2006
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA REPARACION DE "MEDIA VIDA", REALIZADA A LA FRAGATA "LIBERTAD" EN LOS ASTILLEROS RIO SANTIAGO.
Fecha: 09/11/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 170
Expresar beneplácito por la reparación
de “Media Vida” realizada a la fragata “Libertad” en los Astilleros Río Santiago, que
le permitirá 50 años más de travesías por el mundo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Retirada del servicio activo la fragata
Presidente Sarmiento, quedó en el sentir de todos los hombres de mar el deseo de
concretar un viejo sueño como era el de realizar en el país, con planos nacionales
y mano de obra argentina, la construcción de un buque-escuela que reeditara los
laureles de su glorioso antepasado.
El 13 de noviembre de 1953, el
ministerio de marina autorizó su construcción y el 11 de diciembre del mismo año,
se ponen los primeros remaches en la quilla del nuevo buque-escuela en el
Astillero Naval de Río Santiago.
Entre 1954 y 1955 se producen
variaciones en el proyecto original y la configuración de la nave. Por decreto Nº
7.922, del 27 de abril de 1956, se le impuso el nombre de “Libertad”.
Finalmente, el 30 de mayo de 1956 se
boto el casco en el Astillero Río Santiago. Los trabajos prosiguen en los siguientes
años con diversas modificaciones en su aparejo, que quedó decidido
definitivamente como de fragata de tres palos en agosto de 1956.
La construcción continúa hasta 1961.
Durante 1962 se finaliza el alistamiento, el aparejo de su velamen y la instrucción
en puerto del personal de gavieros, y hace sus primeras singladuras. En el mes de
marzo sale en viaje de prueba, y al zarpar de Puerto Madryn la sorprende una
fuerte tormenta que debe correr sirviéndole de bautismo en el mar. Regresa al
apostadero naval de Río Santiago y el 20 de diciembre, zarpa hacia la Base Naval
de Puerto Belgrano a fin de alistarse para su primer viaje de instrucción.
Hoy, el buque-escuela se encuentra
amarrado en un extremo del Astillero Río Santiago, en la localidad bonaerense de
Ensenada, en donde se le realiza lo que se denomina a una “reparación de media
vida”. En abril de 2007 deberá estar lista para navegar con una nueva promoción
de guardiamarinas que incluirá por primera vez a mujeres.
Cuando el buque escuela de la
Armada Argentina inicie el tradicional viaje con una nueva promoción de cadetes
egresados tendrá la misma apariencia de siempre, pero también grandes
cambios. La fragata “Libertad” ingresó en octubre de 2004 al Astillero Río
Santiago, al mismo en donde fue botada hace 50 años. Hoy lo hace para una
reparación o reconstrucción de media vida, que requirió ponerla en dique seco y
cortar el casco, cuadernas, puntales y refuerzos.
Esa cirugía mayor con vistas a
asegurarle otro medio siglo de vida fue ineludible para cambiar motores, agregar
equipamiento y unas 250 toneladas de perfiles y chapas del casco del buque, que
pesa unas 1.000 toneladas.
En mayo último fue botado para
completar su alistamiento en el muelle de reparaciones militares, a comienzos del
mes de diciembre se hará la prueba de maquinas en puerto y antes de fin de
año, la prueba funcional de navegación en el Río de la Plata. El 70 por ciento del
trabajo corrió por cuenta del Astillero Río Santiago, el 30 por ciento restante
correspondió a empresas nacionales que ganaron licitaciones. Las mismas
abarcaron todo tipo de encargos, como la renovación de los quirófanos, las
cocinas, un nuevo sistema de aire acondicionado y la restauración del mascaron
de proa. El embate de las aguas y el viento, más sucesivas reparaciones después
de navegar un millón de millas , afectaron el mismo y era necesaria su
reparación.
Así y todo se verá como hace algo
más de 40 años cuando la fragata “Libertad” inició sus travesías por los puertos
del mundo como embajadora de la Armada y la Argentina.
Por todo lo anteriormente expuesto,
solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BONACORSI, JUAN CARLOS | BUENOS AIRES | UNIDAD FEDERALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) |