DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6482-D-2006
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL PAGO DE SOBREPRECIOS ABONADOS POR EL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL CON RELACION AL MANTENIMIENTO DEL INSTRUMENTAL RVR UBICADO EN EL AEROPUERTO DE EZEIZA.
Fecha: 01/11/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 164
Dirigirse al Poder Ejecutivo: para
que a través de quien corresponda informe:
1.- Si se han recibido denuncias
por el pago de sobreprecios abonados por el Servicio Meteorológico Nacional
con respecto al mantenimiento del instrumental del Aeropuerto de Ezeiza (RVR)
que presta la empresa B.A.P.T.S.A.
2.- Si los montos abonados
(indicados en el punto 1), guardan proporcionalidad con el costo de adquisición
de equipos nuevos.
3.- Si la adquisición de equipos
nuevos ( de las características enunciadas en el punto 1) cuentan con garantía,
incluyendo su mantenimiento y su costo resultaría equivalente al facturado en
un período de dos años por la empresa B.A.P.T. S.A.
4.- Si se han recibido denuncias
por mal funcionamiento de los equipos
( RVR). Lo que provoca lecturas
erróneas y cuya consecuencia es la inhabilitación de una de las cabecera de
pista del Aeropuerto de Ezeiza.
5.- Si se han detectado las causas
del funcionamiento deficiente indicado en el punto anterior.
6.- Si resulta razonable el costo de
mantenimiento del receptor de imágenes de satélite (GVAR) instalado en el
Servicio Meteorológico Nacional.
7.- Asimismo si los valores a los
que se hace referencia en el punto inmediato superior, tienen relación con los
costos internacionales.
8.- Si la provisión de equipos
efectuado por las empresas P.T.U. S.A. e INSTARG S.A., al Servicio
Meteorológico Nacional, guardan relación con los costos de mercado a valores
internacionales.-
9.- Se informara asimismo el
listado de equipos adquiridos por el Servicio Meteorológico Nacional a las
empresas antes indicadas (punto 9) durante toda la relación comercial con las
mismas detallando el costo unitario y características técnicas de los
mismos.
10.- Si la empresa Aerolíneas
Argentinas S.A , otorga pasajes al Servicio Meteorológico Nacional como parte
de la contraprestación por los servicios de meteorología.
11.- En caso de resultar afirmativa
la respuesta del punto 10, se servirá informar cantidad de pasajes año
otorgados; nomina de pasajeros que los utilizaron, destinos, fechas y causas
que justificaron su utilización.
12.- Si en el año 2000, se
formalizo un convenio entre el Servicio Meteorológico Nacional y la empresa
Weather Chanel para la provisión de servicios meteorológicos a la citada
empresa.
13.- Para el caso de resultar
afirmativa la pregunta anterior, se servirá informar, el monto abonado por la
citada empresa durante la vigencia del convenio y sucursal bancaria y Número
de cuenta donde se depositaron las sumas resultantes..
14.- Criterio utilizado por el
Servicio Meteorológico Nacional para designar el personal que se envía a las
campañas antárticas, determinando que cantidad de auxiliares u observadores
en meteorología y que cantidad de personal administrativo fue designado y si
el mismo poseía practica en las observaciones meteorológicas.
15.- Nomina del personal
designado por el Servicio Meteorológico Nacional para las campañas Antárticas
en el período 2000- 2006.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
No es
necesario abundar en conceptos para destacar la importancia del Servicio
Meteorológico Nacional, ya que sus servicios son utilizados tanto por el
ciudadano común como por las empresas y actividades más diversas del
país.
Pero sin
duda, para las empresas de transporte aéreo la información meteorológica
reviste una importancia trascendental, estando íntimamente ligada al concepto
de seguridad aérea. Esta circunstancia tal vez ha determinado que este servicio
dependa de la Fuerza Aérea Argentina.
Lo
expuesto nos obliga a extremar todos los medios a nuestro alcance que
aseguren el buen desempeño del servicio, lo que incluye el correcto
funcionamiento de equipos, la provisión de los servicios de mantenimiento, la
elección del personal idóneo acorde con la importancia de las tareas a
desarrollar y los montos invertidos para su buen funcionamiento.
La
información que se requiere permitirá aportar transparencia al desenvolvimiento
del Servicio Meteorológico Nacional y constituirá una excelente oportunidad
para determinar si los proveedores y equipos utilizados se encuentran en el
nivel que el servicio requiere.
Por las
razones expuestas solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
COSTA, ROBERTO RAUL | BUENOS AIRES | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
09/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |