DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6267-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES VERBALES AL SEÑOR MINISTRO DE DEFENSA, DOCTOR OSCAR RAUL AGUAD, SOBRE LA ACTUAL SITUACION VINCULADA AL DESENLACE Y POSTERIOR BUSQUEDA DEL SUBMARINO "ARA SAN JUAN".
Fecha: 24/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 173
Citar al Señor Ministro de Defensa, Dr. Oscar Raúl Aguad, de conformidad a lo establecido por el Artículo 71° de la Constitución Nacional, 101 segundo párrafo de la Constitución Nacional y el Artículo 204° del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación , a que concurra a esta H. Cámara para ser interpelado, a fin de que brinde explicaciones en la oportunidad sobre la actual situación vinculada al desenlace y posterior búsqueda del Submarino ARA SAN JUAN, en atención a que el tiempo transcurrido, la carencia de información precisa y veraz por parte de los organismos pertinentes y el ánimo y desazón de los familiares de la tripulación y del conjunto del pueblo argentino, exigen una explicación seria, inmediata y coordinada por parte del Ministerio a su cargo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
A pesar de las informaciones que dan cuenta del peor final, lo cierto es que lo que pudo haber ocurrido al submarino de nuestra armada, ARA SAN JUAN es un misterio. Desde que trascendiera la noticia de su desaparición los interrogantes sobre lo que pudo haberle sucedido no dejan de plantearse y vemos proliferar hasta el cansancio desde especialistas con formación y conocimiento en el tema hasta periodistas que repiten sin fundamento y elucubran hipótesis diversas echando mano a la poca o nula información que se tiene al respecto.
Es necesario convenir que estamos frente a un hecho de suma gravedad, que viene siendo abordado por los medios con información sesgada o como también se ha referido, información que es suministrada en cuentagotas, quizás porque hay que dosificar lo que ya se sabe y no puede decirse de una manera directa.
Como siempre ocurre, de un día para el otro, todos los argentinos nos convertimos en expertos, en este caso, en submarinos y es indudable que ello conspira con la búsqueda de la verdad. El tema tiene enorme trascendencia, de ahí que sea necesario apelar a la fuente más directa de obtención de información. La Armada mediante su portavoz, Enrique Balbi, ha procurado brindar comunicados en los que ha intentando explicar y calmar los ánimos fundamentalmente de las familias de los tripulantes, quienes, ya cansadas de una tensa espera o molestas por el modo en que han sido tratadas, también expresaron su descontento e hicieron llegar sus críticas hasta el propio Presidente de la Nación, en ocasión de ser recibidos por el mandatario.
Es por ello que la máxima autoridad política, después del Presidente de la Nación, en su carácter de Comandante en Jefe de las FFAA, es el Ministro de Defensa y es por ese motivo que urge convocarlo –dentro de las formalidades institucionales- a que concurra a este Honorable Congreso a brindar las explicaciones del caso a los legítimos representantes del pueblo.
Ahora, que parece confirmarse lo peor con motivo de una “explosión” que habría acaecido el mismo 15 de noviembre próximo pasado, luego de que el submarino hubiera realizado un último contacto, no escapa a quien esto escribe que lo ocurrido con el ARA SAN JUAN debe haber encendido varias alarmas en altas esferas del PEN, máxime cuando ya se avizora un escenario trágico y ello, sin dudas, traerá aparejado eventuales planteos sobre imputaciones y responsabilidades sobre lo sucedido.
Es fundamental que ahora, en el momento en que comienzan a formularse todas las preguntas y empiezan a trascender versiones sobre “Secretos de Estado”, “información sensible” y demás información en crudo, se pueda, en calma, repasar los hechos y poder tener un conocimiento acabado.
En nuestro carácter de diputados nacionales debemos efectuar todas las preguntas y obtener toda la información disponible para debatir y explicar a nuestros representados sobre las circunstancias atravesadas por el submarino ARA SAN JUAN.
No escapa a nuestro conocimiento que, sin perjuicio de las responsabilidades que deberán deslindarse en el ámbito de la Armada Nacional, lo mismo debe ocurrir respecto de la autoridad política superior, esto es el Ministro de Defensa.
La gestión del Ministro Aguad ha dejado mucho que desear. Se le ha cuestionado, incluso desde su propio partido que “no sabe nada de defensa y su equipo, tampoco”. Esta inoperancia para el cargo ha quedado puesta de manifiesto en el modo en que sus subalternos le han hecho saber o le han ocultado lo que estaba ocurriendo con la búsqueda del sumergible. Sin lugar a dudas, se trata de un hecho grave y ese malestar fue visible cuando se produjo la visita del Presidente al Edificio Libertad para interiorizarse sobre el tema sin que se le dieran explicaciones concretas del caso.
Es llamativo que el gobierno descargue toda la responsabilidad de la comunicación en el vocero oficial de la Armada mientras se oculta la presencia del Ministro de Defensa. A su vez, también es llamativo que las segundas líneas brillen por su ausencia, por caso Graciela Villata, la Secretaria de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias –vaya cargo- ha brillado por su ausencia, cuando se supone que ese cargo, es el de quien debe estar al frente ante un hecho como el que nos tiene consternados.
En el mismo sentido Horacio Chighizola, el Secretario de Asuntos Militares, es una persona que no tiene la más mínima idea del área de defensa, es decir, un aérea sensible del Estado está integrada por un grupo de improvisados, a quien el Presidente de la Nación ha confiado en dicho lugar por un mero favor político y pensando en otros objetivos como el de la lucha contra el narcotráfico, cuestión que, como sabemos, es ajena al área de defensa, pero esta gestión avanza total, si pasa, pasa.
Señor Presidente, no quiero abundar en mayores comentarios, ni en fundamentos extensos. Creo que los hechos de público y notorio conocimiento ameritan que la máxima autoridad de Defensa se haga presente en este Congreso para informar a los representantes del pueblo todo lo que se necesita saber sobre la desaparición del Submarino ARA SAN JUAN.
Esta exigencia de saber lo que pasó, que con mayores razones y urgencia reclaman los familiares de los tripulantes, la hago extensiva a este cuerpo que siendo la representación del pueblo argentino no puede ser soslayada cuando es preciso conocer y en su caso, iniciar, lo que será una ardua etapa de investigaciones para determinar las futuras responsabilidades sobre los sucesos.
Me resta expresar el apoyo a los familiares en este duro momento y el recuerdo y la memoria para con nuestros compatriotas quienes cumplían con la gloriosa tarea de patrullar nuestro mar alertando y disuadiendo a quienes vienen a depredar y saquear nuestros recursos naturales.
Como legisladores estamos obligados a extremar los consensos con las diversas fuerzas para lograr acuerdos en pos del interés general de nuestro pueblo y es por ello que el pedido de interpelación al Ministro de Defensa adquiere enorme relevancia institucional.
Por tales razones, solicito a mis pares, me acompañen en la más expeditiva y rápida aprobación del presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BARRETO, JORGE RUBEN | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SOLANAS, JULIO RODOLFO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) |
ASUNTOS CONSTITUCIONALES |