DEFENSA NACIONAL

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 437

Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.

Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO

Martes 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39

cdnacional@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE LEY

Expediente: 5865-D-2017

Sumario: CONDECORACION ANUAL ORDEN AL MERITO NEWBERIANO, A OTORGARSE A AQUELLAS PERSONAS FISICAS O JURIDICAS DEDICADAS A LA INVESTIGACION, ESTUDIO Y DIFUSION DE LA HISTORIA DE LA AERONAUTICA ESPACIAL ARGENTINA.

Fecha: 07/11/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 162

Proyecto
CREACIÓN DE LA CONDECORACIÓN ANUAL ORDEN AL MERITO NEWBERIANO
ARTICULO 1º- Créase la “Condecoración Anual Orden al Mérito Newberiano” que se otorgará a toda persona humana o jurídica, nacional o extranjera que, por sus aportes, servicios virtudes morales, valores humanos y profesionales hayan beneficiado el desarrollo de la aviación nacional.
ARTICULO 2º- La condecoración mencionada en el artículo anterior se otorgará el 27 de mayo de cada año, en conmemoración del nacimiento del Ingeniero Jorge Alejandro Newbery.
ARTICULO 3º- Las instituciones Aeronáuticas, Civiles, Militares, de Seguridad y Policiales, como asimismo las Sociedades, Academias, Institutos y demás dedicados a la investigación, estudio y difusión de la Historia Aeronáutica y Espacial Argentina podrán proponer al Poder Ejecutivo Nacional las personas que considere con mérito para el otorgamiento de la presente condecoración.
ARTICULO 4°- La Autoridad de Aplicación de la presente ley será el Instituto de Historia Aeronáutica Argentina “Jorge Alejandro Newbery” dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
ARTÍCULO 5º- El Poder Ejecutivo Nacional procederá a reglamentar la presente ley y efectuará las asignaciones presupuestarias necesarias para el cumplimiento de la misma.
ARTÍCULO 6º- De forma.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Mediante este proyecto de ley, reproduzco íntegramente el proyecto y sus fundamentos que originariamente fuera presentado por los Diputados Giubergia, Miguel Angel (Jujuy, UCR); Martinez, Julio Cesar (La Rioja, UCR); Bullrich, Patricia (Ciudad de Buenos Aires, Unión PRO); Burgos, Maria Gabriela (Jujuy, UCR); Bazze, Miguel Angel (Buenos Aires, UCR); D'Agostino, Jorge Marcelo (Entre Rios, UCR); Fiad, Mario Raymundo (Jujuy, UCR); Peralta, Fabian Francisco (Santa Fe, GEN) y que tramitara como Expediente 2345-D-2015.
El presente proyecto tiene como propósito instituir una condecoración para ser otorgada a aquellas personas humanas o jurídicas que de alguna manera hayan contribuido con su actividad al desarrollo de la aviación nacional.
Este reconocimiento adopta la ejemplar figura del Ingeniero Jorge Alejandro Newbery quien fuera considerado por decreto como el primer aviador militar. Además, como miembro integrante de la primera Comisión de la Escuela Militar de Aviación, hoy Escuela de Aviación Militar, cuna originaria de la actual Fuerza Aérea Argentina, creada por el Decreto 288 como Secretaría de Aeronáutica en el año 1945, y de todas las Aviaciones Militares, Navales, de Seguridad y Policiales de la Argentina.
Newbery además de ser un gran aviador, fue un deportista reconocido, innovador en el campo de la tecnología y un funcionario público eficiente. Fue un verdadero ejemplo de virtudes morales.
En 1907 conoció la aerostática, que se transformó en su pasión. El 25 de diciembre de ese año en la Sociedad Sportiva ascendió con el Pampero junto a Aarón Anchorena.
El 13 de enero de 1908 fundó junto con un grupo de amigos el Aero Club Argentino, que presidió desde 1909 hasta su muerte.
En marzo de 1914, cerca de los Tamarindos en Mendoza, perdió la vida cuando la nave que piloteaba se precipitó a tierra, en una práctica previa a su gran proyecto: cruzar la Cordillera de los Andes.
Por esta trayectoria, se propone en el presente proyecto el 27 de mayo de cada año la entrega de la condecoración, en honor a la fecha de su nacimiento.
La condecoración se conferirá a personas humanas o jurídicas nacionales o extranjeras, para hermanar y estrechar vínculos de profesionalismo y amistad entre las personas o instituciones que, por sus cualidades y características, determinadas por el Poder Ejecutivo en la reglamentación, sean consideradas con mérito.
En ese sentido, pueden ser merecedores no solamente aviadores, sino también miembros de los tres poderes del Estado, intelectuales de reconocido prestigio, historiadores, investigadores, entre otros.
Respecto de las instituciones, contemplaría las escuelas de vuelo, universidades, academias, y en general, todas a aquellas que posean reconocido rigor científico y documental y que se destaquen por actividades vinculadas a las ciencias del arte de volar.
Es importante destacar que este proyecto permite la apertura institucional mediante la posibilidad que se otorga a todas las Organizaciones dedicadas al estudio, investigación y difusión de la Historia Aeronáutica Argentina, específicamente, siendo esto condición taxativa al efecto de proponer al Poder Ejecutivo Nacional a aquellos que consideren meritorios de recibir la orden cuya creación se propone.
Esto permite que haya una gran participación de la sociedad en la decisión de quienes contribuyen al desarrollo y difusión del ideario newberiano con investigaciones científicas ampliatorias de lo ya conocido.
Los valores que expresara la figura de Jorge Alejandro Newbery, anualmente serán revalorizados distinguiendo de esta forma a las personas e instituciones que con espíritu innovador y creativo hagan aportes en las distintas áreas de la aeronáutica nacional e internacional.
Asimismo, se propone como Autoridad de Aplicación al Instituto de Historia Aeronáutica Argentina “Jorge Alejandro Newbery”, dependiente del Ministerio de Cultura, el cual ha sido creado por Decreto 468/97 a fin de promover, difundir y contribuir con todo asunto relacionado con la Historia Aeronáutica y Espacial, como Organismo rector monitor de las disciplinas mencionadas de nuestro país.
Por lo expuesto, solicito a mis pares acompañen el tratamiento y aprobación del presente proyecto de ley.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
RAFFO, JULIO CIUDAD de BUENOS AIRES DIALOGO Y TRABAJO
SELVA, CARLOS AMERICO BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
NAZARIO, ADRIANA MONICA CORDOBA UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
LAGORIA, ELIA NELLY CHUBUT TRABAJO Y DIGNIDAD
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
DEFENSA NACIONAL
PRESUPUESTO Y HACIENDA
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO SELVA (A SUS ANTECEDENTES)
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA NAZARIO (A SUS ANTECEDENTES)
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA LAGORIA (A SUS ANTECEDENTES)