DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5344-D-2006
Sumario: EXPRESAR RECONOCIMIENTO AL CENTESIMO ANIVERSARIO DE LA CREACION DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA MECANIZADA 20 "CAZADORES DE LOS ANDES" CON ASIENTO EN LA PROVINCIA DE JUJUY.
Fecha: 13/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 130
Manifestar el
reconocimiento de esta Honorable Cámara, con motivo de cumplirse el
día 31 de enero de 2007, el Centésimo aniversario de la creación del
REGIMIENTO DE INFANTERÍA MECANIZADO 20 "CAZADORES
DE LOS ANDES", con asiento en la Provincia de Jujuy, y rendir
homenaje a sus integrantes que cumplen un rol vital para la Nación, en
la defensa de sus fronteras.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La historia de
este Regimiento se remonta a los orígenes de la Patria, cuando la
ofensiva realista se concentraba en la frontera del Norte. Así las
actuales Provincias de Salta y Jujuy fueron el primer bastión de la
defensa, y escenario de grandes batallas como Suipacha, Salta,
Tucumán, que se inscriben entre las grandes victorias de la Guerra por
la Independencia, sin olvidar los desastres de Sipe-Sipe o Vilcapugio
donde miles de criollos dieron su vida por la libertad.
Allí actuaron
hombres como Balcarce y Rondeau, comandando a las tropas del
Ejercito del Norte, o como Guemes que encabezo el Escuadrón Gaucho
de la Quebrada de Humahuaca, y el propio Juan Manuel Belgrano, sin
dudas, junto a San Martín, artífices de la victoria definitiva sobre los
ejércitos españoles.
Finalizada la
Guerra por la Independencia estos escuadrones permanecieron en
custodia de la frontera hasta la efectiva consolidación nacional, y la
paz en la región.
Un decreto
del Presidente Figueroa Alcorta, del año 1907, creo el Primer Batallón
del Regimiento 20 de Infantería de Linea, en la Ciudad de Jujuy, y en
1923 paso a denominarse "Cazadores de Montaña", comenzando a
cumplir labores de montaña, durante 60 años, hasta que en 1983
abandona la especialidad de montaña.
Hoy cumple
funciones de Regimiento Mecanizado, dentro de la nueva estructura
del Ejercito Argentino, en defensa de la frontera Norte del Pais, y
estrechando día a día la relacion con la comunidad de Jujuy.
Este Ejército,
a lo largo de su historia se nutrió de hombres de todos los rincones de
la región del Noroeste Argentino. Hombres de carácter tenaz,
humildes, estoicos. Acostumbrados a soportar los rigores climáticos, y
obligados a marchas interminables sobre terrenos inhóspitos.
Este recuerdo
y este homenaje va para todos aquellos hombres que brindaron su
vida a la vocación militar. Pero especialmente quiero recordar a los
soldados de la Provincia de Santiago del Estero, que cumplieron sus
obligaciones militares en esta unidad, en numero por demás
significativo, entre los cuales se encuentra mi propio padre Julio Rene
Olmos que completo su servicio a la Patria en los años /40-
. Este
Regimiento que recibió distinciones tales como la Cruz Belgraniana y
las Palmas Sanmartinianas, merece este reconocimiento y propicia
rememorar la gesta de la Independencia lograda con la lucha y la
sangre de tantos héroes, y es en tal sentido que pido a mis pares, me
acompañen en la aprobación del presente Proyecto de
Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
OLMOS, GRACIELA HORTENCIA | SANTIAGO DEL ESTERO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
25/10/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1339/2006 | 15/11/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |