DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4636-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA VENTA AL EXTERIOR DE AVIONES AEROAPLICADORES "MODELO PA - 25 PUELCHE", REALIZADOS EN LA "FABRICA ARGENTINA DE AVIONES BRIGADIER GENERAL SAN MARTIN - FADEA -", EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA.
Fecha: 31/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 115
DECLARAR beneplácito de la HCDN por la venta al exterior de aviones aeroaplicadores modelo PA-25 Puelche, realizados en el país por la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier General San Martín (FAdeA), situada en la ciudad de Córdoba.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), fue fundada en 1927 e inició su historia desarrollando aeronaves bajo licencias europeas hasta 1931, cuando diseñó y construyó el primer avión nacional.
En 1944, en la gestión del Ingeniero Juan Ignacio San Martín, la empresa produjo un salto que le permitió emplear a más de 9.000 personas en el complejo industrial I.A.M.E. (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado), donde se construían aviones, motores, hélices y accesorios, además de vehículos utilitarios, automóviles, tractores y motocicletas.
En los años 90 la fábrica pasó a manos de la empresa Lockheed Martin, hasta que fue reestatizada en 2009.
La Fábrica Argentina de Aviones Brigadier General San Martín (FAdeA) anunció el día miércoles 16 de agosto, que exportó dos aviones Puelche realizados en el país a una empresa colombiana, en lo que constituye la primera venta al exterior realizada en los últimos 25 años y la primera de aeronaves de uso civil por parte de esta industria que depende del Ministerio de Defensa.
Los aviones aeroaplicadores PA-25 Puelche fueron vendidos a una empresa colombiana vinculada a la plantación y exportación de limones.
Se trata de aeronaves fabricadas bajo licencia por FAdeA en base al modelo norteamericano Pawnee, uno de los aeroaplicadores más difundidos y su función específica es la aplicación de fitosanitarios, fertilizantes y siembra aérea.
La venta al exterior es la primera que realiza FAdeA desde su reestatización y también es la primera de aviones civiles en sus casi 90 años de existencia, lo que implica la generación de ingresos de fuentes distintas al Estado argentino.
La historia que envuelve a FAdeA en estos casi 90 años de existencia, es basta y muy rica, pero principalmente, motivo de orgullo para la industria argentina que vio nacer en sus talleres a los aviones Pulqui, IAe-35 Huanquero, IAe 45-Querandí, IA-46 Ranquel, IA-58 Pucará, IA-63 Pampa, entre otros, al rastrojero diésel, productora de tractores y material ferroviario, automóviles, motos y lanchas.
Y si bien el mundo globalizado indica que ya no existe el modelo de producción autónoma; cada sector está vinculado con otro y las exigencias de calidad son altas, FAdeA tiene la capacidad para insertarse y hacer rugir nuevamente los motores en ese importante polo industrial ubicado en la Provincia de Córdoba.
Apostemos a esta posibilidad de relanzar la fábrica, sabiendo que la solución no será inmediata y que se requerirán por lo menos 15 años de trabajo serio e ininterrumpido, recordando que la brasilera Embraer nació 42 años después, aprendiendo en FAdeA y hoy son una potencia mundial.
En virtud de todo lo expresado precedentemente, solicito a mis pares que acompañen con su firma el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ROSSI, BLANCA ARACELI | CORDOBA | UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) |