DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4524-D-2018
Sumario: CITAR AL SEÑOR MINISTRO DE DEFENSA, OSCAR AGUAD ANTE LA HONORABLE CAMARA PARA QUE BRINDE INFORMES SOBRE EL DICTADO DEL DECRETO 683/18.
Fecha: 31/07/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 90
Citar al señor Ministro de Defensa, Oscar Aguad, a que comparezca ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 71 de la Constitución Nacional, para que informe sobre lo establecido en el Decreto 2018-683- APN-PTE, de fecha 23 de Julio de 2018 y a través del cual se pretenden modificar las Leyes Nro. 23.554, 24.059, 24.948 y 25.520 y los Decretos Nro. 727 del 12 de Junio de 2006 y 1691 del 22 de noviembre de 2006.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Hace pocos días, mediante conferencia de prensa, el presidente Mauricio Macri planteó modificaciones en las leyes de Defensa y Seguridad Interior como así también en dos decretos del año 2006 en los que se reglamenta la Ley Nº 23.554 que establece competencia del Consejo de Defensa Nacional, atribuciones del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y en los que se modifica la directiva sobre la organización y funcionamiento de las Fuerzas Armadas, respectivamente.
El actual Presidente de la Nación, se refirió al asunto como un "plan de reestructuración militar”, con el objetivo de “modernizar las Fuerzas Armadas y reforzar su participación en el combate contra el narcotráfico”. Los términos “modernizar” y “reestructurar” son expresiones a las que asistimos ya reiteradamente cada vez que el gobierno nacional pretende realizar reformas de carácter estructural y que según nuestra mirada atentan contra los intereses del pueblo argentino.
En este contexto, el Presidente destacó que es importante que las Fuerzas Armadas puedan colaborar con la seguridad interior, brindando apoyo logístico en la frontera e interviniendo frente a eventos de carácter estratégico.
Lo difuso del planteo nos preocupa sobremanera ya que no se aclara a qué se hace referencia cuando se estipulan “eventos de carácter estratégico”, ni tampoco qué eventos serían considerados como “amenazas contra la soberanía nacional”, ni tampoco otras situaciones también planteadas en el discurso presidencial cuyo correlato es el decreto 683 de fecha 23 de Julio de 2018.
En síntesis, no hay claridad respecto a una cuestión de extrema sensibilidad.
Existe un consenso logrado luego de una enorme madurez del pueblo argentino respecto a la división entre Defensa y Seguridad Interior. Es un debate ya saldado. Nuestra democracia dejó claramente plasmado en las leyes arriba mencionadas que las fuerzas armadas sólo deberán ocuparse de la defensa nacional, frente a agresiones generadas o desplegadas por otros estados nacionales.
Queremos que el Ministro de Defensa comparezca ante este Honorable Congreso y nos informe respecto a los alcances del decreto presidencial del 23 de julio del presente año. Asimismo, exigimos que la reforma que se pretende realizar respecto a las competencias de las Fuerzas Armadas sea discutida por el Congreso, ya que las leyes de Defensa Nacional son producto de un acuerdo de todos los sectores políticos de nuestra nación y son parte de los cimientos de nuestro estado de derecho y de nuestra vida democrática, luego de padecer a una de las más terribles dictaduras de nuestra historia.
Es por las razones aquí expuestas que solicito a mis pares me acompañen para la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
VALLONE, ANDRES ALBERTO | SAN LUIS | UNIDAD JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ASUNTOS CONSTITUCIONALES (Primera Competencia) |
DEFENSA NACIONAL |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | MANIFESTACIONES EN MINORIA |