DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4424-D-2016
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL SEMINARIO "US NATIONAL SECURITY LANDSCAPE AND INTELLIGENCE COMMUNITY", DICTADO EN LA "ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL - EDENA -" POR EL PROFESOR DANIEL MURPHY, OFICIAL DE LA ARMADA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
Fecha: 14/07/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 91
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Defensa, que brinde ante esta Honorable Cámara de Diputados información precisa y detallada sobre el seminario US National Security Landscape and Intelligence Community, dictado en la Escuela de Defensa Nacional (EDENA) por el profesor Daniel Murphy, oficial de la Armada de los Estados Unidos y profesor de “Seguridad Interior” de la Northeastern University. Al respecto, sírvase:
1.- Remitir información pormenorizada sobre el alcance y contenido del seminario impartido.
2.- Informar a esta Honorable Cámara de Diputados a qué público estuvo dirigida la actividad y si la misma fue de carácter obligatoria.
3.- Aclarar si las áreas de conducción del Ministerio de Defensa realizaron previamente un análisis y/o se expidieron sobre las características del seminario. Especialmente en lo que refiere a sus aspectos doctrinarios, a los efectos de garantizar que los contenidos del mismo no contradijeran los principios de la política de defensa de nuestro país.
4.- De acuerdo con la información publicada en el sitio de internet del Ministerio de Defensa, el Director de la EDENA, Julio Spota, informó que el objetivo del seminario fue "fomentar el intercambio de conocimientos y la capacidad para el análisis en cuestiones vinculadas con las políticas de defensa y de seguridad nacional, mediante un enfoque de gestión basado en la administración pública y las relaciones internacionales".
5.- Explicar por qué motivo las autoridades de esta casa de estudios realizan actividades –que hacen extensivas a los estudiantes y personal del Ministerio– sobre materias vinculadas a políticas públicas explícitamente vedadas al sector Defensa por el plexo jurídico, como es el caso de la seguridad nacional.
6.- Informar si el Ministerio de Defensa, a través de sus unidades académicas dependientes –lo que incluye los institutos de formación castrense– tiene prevista la continuidad de cursos ligados a la temática de referencia.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El día 29 de junio la Dirección de Comunicación Social del Ministerio de Defensa divulgó a través del informe de prensa Nº 195/16 que la Escuela de Defensa Nacional (EDENA) había organizado una actividad “sobre defensa y seguridad” (http://www.mindef.gov.ar/plantillaNoticia.php?notId=215). De acuerdo con la información de prensa, el seminario US National Security Landscape and Intelligence Community estuvo dirigido a estudiantes argentinos y extranjeros que se forman en la EDENA y fue dictado por el profesor Daniel Murphy, oficial de la Armada de los Estados Unidos, con vasta experiencia en el área de inteligencia de esa fuerza. Murphy, por otra parte, es profesor part-time de “Seguridad Interior” de la Northeastern University, en donde dicta, entre otros, el curso “Amenazas no convencionales a la Seguridad Interior” (ver CV en: https://www.linkedin.com/in/dtmurphy)
En este marco, cabe destacar las palabras del director de la EDENA, Julio Spota, quien informó que el objetivo del seminario fue "fomentar el intercambio de conocimientos y la capacidad para el análisis en cuestiones vinculadas con las políticas de defensa y de seguridad nacional, mediante un enfoque de gestión basado en la administración pública y las relaciones internacionales".
Estas declaraciones por parte de la autoridad responsable de esta casa de estudios, que forma tanto a civiles como a militares en temas de Defensa Nacional, son preocupantes. Al respecto, corresponde señalar que, de acuerdo al marco normativo y doctrinario argentino, la defensa nacional y la seguridad interior corresponden a ámbitos de actuación cabalmente diferentes. El tratamiento de los asuntos de orden interno, ligados al concepto amplio de seguridad nacional que emplean los estadounidenses, es una responsabilidad primaria del sistema de seguridad interior y están expresamente prohibidos para el sector Defensa (ver Ley Nº 23.554 de Defensa Nacional; Ley Nº 24.059 de Seguridad Interior; Ley 25.520 de Inteligencia Nacional; Decreto Nº 727/2006; y Decreto 1691/2006).
El Decreto Nº 727/2006 de Reglamentación de la Ley de Defensa Nacional dispone entre sus considerandos que “la definitiva consolidación de una institucionalidad en materia de defensa nacional contribuirá a evitar la posible confusión entre los conceptos de seguridad interior y defensa nacional”. Para ello, establece que “el Sistema de Defensa Nacional no podrá contemplar en su formulación doctrinaria, en la planificación y adiestramiento, en la previsión de las adquisiciones de equipos y/o medios, como así tampoco en las actividades relativas a la producción de inteligencia, hipótesis, supuestos y/o situaciones pertenecientes al ámbito de la seguridad interior, conforme la misma aparece delimitada en la Ley Nº 24.059 de Seguridad Interior” (artículo 3°).
Es por estos motivos que resulta estrictamente necesario que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa, aclare cuál fue el marco general en el que se desarrolló este seminario y detalle los contenidos de la actividad, a fin de evaluar si la misma no se ajustó a los aspectos legales, estratégicos y doctrinarios de la defensa nacional argentina. En tal sentido, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación de este proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GARRE, NILDA CELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
DEFENSA NACIONAL |