DEFENSA NACIONAL

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 437

Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.

Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO

Martes 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39

cdnacional@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 3701-D-2006

Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE EL JEFE DEL ESTADO MAYOR DEL EJERCITO, TENIENTE GENERAL ROBERTO FERNANDO BENDINI: DESTINOS Y FUNCIONES ASIGNADAS DURANTE LOS AÑOS 1976 A 1983.

Fecha: 04/07/2006

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 84

Proyecto
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que a través del Ministerio de Defensa se sirva informar a la brevedad sobre lo siguiente:
1- Detalle de los destinos asignados al actual Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Teniente General D. Roberto Fernando Bendini durante los años 1976 a 1983 y las funciones que en ellos desarrollara.
2- Envie copia de su foja de servicios durante los años mencionados.
3- En caso de haber cumplido destino en alguna unidad de la ciudad de la Plata, mencionar funciones desarrolladas, periodo de las mismas, etc.
4- Toda otra información relacionada con la actividad del Teniente General D. Roberto Fernando Bendini en el período mencionado.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El 24 de marzo de 1976, una vez mas el orden constitucional se vio interrumpido en nuestro país para dar lugar al ascenso de un gobierno de neto corte antidemocrático y dictatorial.
No es necesario repetir aquí todo lo nefasto que significó la dictadura militar en los más diversos planos del desenvolvimiento del país y de la vida cotidiana de los argentinos.
La sola mención de la aplicación sistemática y premeditada del terrorismo de estado y las violaciones producidas a los derechos humanos, dan cuenta de la magnitud de la tragedia soportada y que quedara registrada y demostrada para siempre en el emblemático juicio a las juntas en 1985 y las páginas del Nunca más.
La ciudad de La Plata, fue seguramente una de las mas castigadas por la represión ilegal de aquellos años.
Su condición de ciudad universitaria, sumada a la existencia en la región de diversas actividades industriales, la convirtió en uno de los blancos preferidos de la violencia.
En el programa televisivo "La Caja de Pandora" del 26 de Marzo de 2006, dirigido por la periodista Malú Kikuchi y del que participaron también los periodistas Juan Bautista "Tata" Jofré y Guillermo Cheransny, se hizo mención a los antecedentes y a la actuación del Teniente General Roberto F. Bendini durante los años de la represión desatada por el Proceso de Reconstrucción Nacional, mencionándose que en los años de la más dura represión participó en los Grupos de Tareas actuantes en la zona de La Plata; citando incluso que el entonces joven oficial, se encontraba "operando" en momentos de sucederle una desgracia personal (la muerte de una hija), por lo cual debieron ir a buscarlo.
Ha pasado un tiempo más que prudencial desde la emisión del mismo a la fehca, sin embargo, no ha sido difundido en forma pública que el Teniente General Roberto F. Bendini haya iniciado algún tipo de acción judicial por los dichos que lo involucran en esos episodios de represión ilegal.
Sin caer en el simplismo del dicho popular que "el que calla otorga", no deja de llamar la atención que no existiera manifestación alguna de parte del mencionado militar por tan grave acusación.
En la necesidad de fortalecer las instituciones de la Nación, entendemos oportuno que se de a conocer la actuación de Bendini en aquellos años para que toda la ciudadanía sepa fehacientemente cuáles fueron los destinos y funciones que desempeñara, quien hoy ejerce el mas alto cargo en el Ejército Argentino.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
AZCOITI, PEDRO JOSE BUENOS AIRES UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia)