DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3303-D-2006
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA SITUACION POR LA QUE ATRAVIESAN LOS EX COMBATIENTES DE MALVINAS DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN ANTE LA FALTA DE REGLAMENTACION DE LA LEY PROVINCIAL 7302, DE RENTA VITALICIA A LOS HEROES DE MALVINAS.
Fecha: 15/06/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 72
Su preocupación por la situación que atraviesan los ex combatientes de Malvinas de la Provincia de Tucumán ante la falta de reglamentación de la ley 7302, que establece una renta no contributiva, personal, mensual y vitalicia que se denomina "Renta Vitalicia a los Héroes de Malvinas".
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El 9 de Octubre de 2003 fue sancionada por la legislatura de Tucumán la ley número 7302 y publicada el 12 de Octubre de dicho año. En su articulo primero, que modifica la ley 7205, establece una renta no contributiva, personal, mensual y vitalicia que se denominará "Renta Vitalicia Héroes de Malvinas" que será otorgada a los ex soldados combatientes conscripto que participaron en efectivas acciones bélicas de combate en el Atlántico Sur desarrolladas entre el 2 de Abril y el 14 de Junio de 1982 como así también a los ex soldados conscriptos que estuvieron afectados al conflicto a Oficiales, Suboficiales y civiles de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que se encuentren en situación de retiro o baja voluntaria y no gocen del derecho de pensión alguna de acuerdo a lo dispuesto por la ley 19101 y sus complementarias y que hubieran estado destinados o entrado efectivamente en combate en el Área del Teatro de Operaciones. En su segundo artículo dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará esta ley en un plazo no mayor de treinta días a partir de la fecha de su promulgación.
Lamentablemente, esta ley no ha sido reglamentada por el Poder Ejecutivo y los beneficiarios de esa ley se encuentran afectados por dicha situación. La agrupación "Malvinas 82" en una solicitada titulada "Por la ley todo", expresa que se sienten discriminados y sin saber a quien recurrir y reclamar por sus derechos y solicitan al Gobernador de la Provincia que reglamente la ley 7302.
Pero lo que resulta realmente preocupante, es que desde la sanción de la ley, se afectaron fondos específicos destinados a hacer frente a las erogaciones que implican el reconocimiento de este derecho de los héroes de Malvinas, convocados, movilizados y afectados a ésta guerra. Muchos de ellos, por el solo hecho de enlistarse provocaron la lógica angustia entre sus familiares; muchos perdieron a sus padres víctimas del dolor de tener a un hijo lejos con la posibilidad de entrar en cualquier momento al teatro de operaciones.
Por ello, solicito a esta Honorable Cámara de Diputados que me acompañen en este proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
JEREZ, ESTEBAN EDUARDO | TUCUMAN | PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) |