DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3288-D-2016
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL DICTADO DEL DECRETO 721/2016, QUE DEROGA EL DECRETO 436/1984, EL CUAL IMPONIA UNA DEMOCRATIZACION DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL.
Fecha: 02/06/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 65
Expresar el más enérgico repudio a lo dispuesto por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 721 del 2016 y a la derogación del Decreto 436 de 1984, por el avasallamiento que estas decisiones significan al estado de derecho, a la democratización del sistema de defensa nacional y a los logros obtenidos en materia de gobierno civil de las Fuerzas Armadas.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Las noticias en materia de defensa nacional no han sido buenas en estos últimos meses. A las ya declaradas, y conocidas, intenciones de compras de medios materiales para la defensa obsoletos y desactualizados, vaya a saber con qué intereses, ahora se suma las decisiones tomadas mediante el decreto 721 del 2016.
Han sido muchos los esfuerzos de hombres y mujeres de nuestro país a lo largo de los últimos 33 años enfocados en sostener el gobierno civil de las Fuerzas Armadas. Han sido muchas las presiones que han sufrido dirigentes como Raúl Alfonsín y otros tantos que acompañaron las reformas del sistema de defensa nacional. Hace más de sesenta años, otro dirigente conocedor del mundo castrense, manifestó: “La defensa nacional es algo muy serio e importante para dejarlo en manos de los militares”. Es dirigente no era otro que Juan D. Perón, quien convencido de esta cuestión fundó, en 1950, la Escuela de Defensa Nacional, hoy EDENA. Perón, sostenía la importancia de la conducción civil y en ese marco creó la Escuela para formar civiles en defensa.
La sola idea de la autogestión que impulsa el Ejecutivo Nacional a través del decreto 721/16, no hace más que transformar a las Fuerzas Armadas en una forma de autogobierno independiente de las decisiones del Estado. Un estado ausente en esta área solo generará una situación de gueto para los civiles, en donde los militares serán los únicos que sostengan la expertise en la materia, los dueños de un lenguaje particular y de fenómenos inexplicables para el resto de la sociedad civil. Se desandará, entonces, un camino que se inició en 1950 y se fortaleció en 1984 a través del decreto 436 del entonces presidente Alfonsín.
El gobierno del ingeniero Macri ha resuelto, con la anuencia de un Ministro de Defensa funcional a los intereses castrenses, quien ya había mostrado su debilidad por estas cuestiones cuando fue Presidente de la Comisión de Defensa Nacional en esta Honorable Cámara, liberar los controles sobre cuestiones sensibles como ascensos, bajas, reincorporaciones y traslados de personal. El ingeniero Macri, vaya a saber si por desconocimiento o premeditación, delegó estas facultades a los Jefes de Estado Mayor de cada una de las Fuerzas. Así las cosas, la suerte de aquellos oficiales o suboficiales que enfrenten injusticias o arbitrariedades manifiestas, estará echada. Serán trasladados lejos de su familia o dados de baja inexorablemente. Sr. Presidente, los malos han regresado y de la mano de un gobierno que gestiona por impulsos y por recomendaciones de algún oráculo adivinador del futuro.
La peligrosidad de esta decisión no se verá en el corto plazo, sino que es parte de un nuevo andamiaje que focaliza en empoderar a los grupos de interés que provocaron las desgracias más cruentas de este país.
Por último, no puedo dejar de señalar mi preocupación entorno a estas cuestiones que se van armando estratégicamente, siento, Sr. Presidente, que se avecinan tiempos oscuros para mi patria querida, tiempos de nuevos dolores y viejas heridas.
Por todo lo expuesto solicito a los señores diputados y diputadas de la Nación acompañar este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUIZ ARAGON, JOSE ARNALDO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) |
ASUNTOS CONSTITUCIONALES |