DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2564-D-2016
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA SITUACION QUE PADECE UN GRUPO DE PEQUEÑOS GANADEROS PERTENECIENTES A LA "ASOCIACION GANADERA BELLA VISTA DEL VALLE DE UCO", QUIENES MANTIENEN UN CONFLICTO CON AUTORIDADES MILITARES DEL REGIMIENTO DE CABALLERIA DE EXPLORACION N° 15, EN EL DISTRITO CAMPO LOS ANDES, DEPARTAMENTO DE TUNUYAN, PROVINCIA DE MENDOZA.
Fecha: 11/05/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 50
Expresar preocupación por la situación que padece un grupo de pequeños ganaderos pertenecientes a la “Asociación Ganadera Bella Vista del Valle de Uco”, por el conflicto que sostiene con las autoridades del Regimiento de Caballería de Exploración Nº 15, en distrito Campo Los Andes, Departamento de Tunuyán, Provincia de Mendoza.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La “Asociación Ganadera Bella Vista del Valle de Uco”, es una organización de pequeños productores ganaderos que desarrolla sus actividades en el centro geográfico de la provincia de Mendoza, en un predio administrado por el Ejército Argentino. Esta es una asociación civil sin fines de lucro dedicada, entre otras actividades, a agrupar a ganaderos para sostener y fomentar dicho trabajo en todos sus tipos, caprinos, equinos, ovinos y bovinos. Además realiza mejoras en las instalaciones del campo como cierre de mangas, corrales, refugios, bebederos y demás tareas apropiadas a la ganadería. Buscan también incorporar tecnología para mejorar las razas existentes y alcanzar mayor eficiencia en provecho del agua para animales y pasturas.
La “Asociación Ganadera Bella Vista del Valle de Uco” obtuvo autorización para funcionar como persona jurídica y aprobación de su estatuto el 03 de mayo del año 2005, a partir de resolución N°674 de la Dirección de Personas Jurídicas del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Mendoza. Su legajo interno es el N°5268. Presentó su último movimiento contable a través de Resolución 800/15 de la Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza, con inventario cerrado el 30/09/15, el que fue tratado en Asamblea de socios el 12/10/15.
Los socios de esta institución trabajan con sus animales en un campo cuya administración depende del Regimiento de Caballería de Exploración 15 “Libertador Simón Bolívar”, a cargo desde el año 2013 del Teniente Coronel José Terol Astrada. El Regimiento de Caballería de Exploración 15, está ubicado en la localidad de Campo de Los Andes, Departamento de Tunuyán, provincia de Mendoza. Es un cuartel militar donde conviven las familias de los uniformados y los vecinos del lugar. Los residentes oriundos de la zona son hijos de familias que históricamente han trabajado en el establecimiento que el Ejército tiene allí.
Los vecinos informan que su problema empezó hace un par años cuando el Ejército comenzó a comunicar a personas y productores que debían retirarse del lugar. Esta solicitud se transformó pronto en abierto hostigamiento, acoso que se hizo más intenso en los últimos meses a través del Sr. Jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 15, Teniente Coronel José Terol Astrada, quien manifestó verbalmente que debían retirarse de los campos donde han trabajado toda su vida. Incluso ya les ha impedido el ingreso al campo donde pastan sus animales, lo que resulta un hecho sumamente grave y de gran perjuicio para estos trabajadores rurales. Son muchas las familias que viven de esta actividad y no tienen otro lugar donde llevar sus animales.
Es urgente que los responsables políticos del Ministerio de Defensa intervengan en este conflicto, para que los pequeños productores de esa zona lleguen a un acuerdo con las autoridades del Ejército Argentino, que establezca una relación jurídica clara y de largo plazo, que garantice a los trabajadores rurales continuar con su actividad la cual es su único medio de subsistencia.
Campo los Andes es una localidad ubicada en el Departamento Tunuyán de la Provincia de Mendoza. Es atravesada por la Ruta Provincial 94, su principal vía de comunicación, vinculándola al Norte con Tunuyan y al Este con La Consulta, Ciudad perteneciente al Departamento de San Carlos. Su zona urbana se halla a 2 km del río Tunuyán.
El Establecimiento Campo los Andes es un destacamento militar estratégico apostado en la precordillera del Valle de Uco, en la provincia de Mendoza. Allí funcionan el Batallón de Ingenieros 8, el establecimiento de producción y el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 15. El destacamento se encuentra a menos de diez kilómetros de La Consulta, Departamento de San Carlos.
En el Establecimiento Campo Los Andes, Sección Haras General Las Heras, existe el centro de cría, recría y amansamiento de mulas del Ejército Argentino. En ese predio de pasturas naturales y tierras sembradas con forrajeras conviven mulas, yeguas, burros padrillos y algunos caballos. El objetivo es abastecer a las Brigadas 5 del NOA; 8 de Mendoza y 6 de Neuquén. Dicho Establecimiento está asentado en una superficie de casi 104.000 hectáreas, de las cuales unas 9.000 son destinadas a la producción y el resto, utilizadas como campo de instrucción del Comando de la Brigada de Montaña 8.
En las aproximadamente 104.000 hectáreas del oeste tunuyanino, donde se instaló esta guarnición del Ejército, que permite la instrucción y el despliegue de gran cantidad de tropa y tiro de artillería, hoy funcionan el Batallón de Ingenieros de Montaña 8, el destacamento de Caballería de Exploración de Montaña 15 “Libertador Simón Bolívar” y el Establecimiento Campo Los Andes.
Reside en el lugar una población pacífica, la mayoría dedicada al trabajo rural y que posee sus animales en dichos campos. Es importante destacar que entre los pobladores, hay personas que hace 80 años que trabajan allí y que sus familias han alcanzado hasta la quinta generación en la zona. Son el sector civil de Campo los Andes, lugareños, hijos y nietos de gente que nació y murió en la zona y que cuidan y trabajan esas tierras. Hace un tiempo que están siendo intimidados por personal del propio Ejército.
Esta asociación de ganaderos pretende entablar una relación seria con el Ejército Argentino, sujeta a legalidad, que les permita seguir manteniendo sus animales en dicho campo.
Por todo lo expuesto, pido a mis pares me acompañen en el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CARMONA, GUILLERMO RAMON | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) |
AGRICULTURA Y GANADERIA |