DEFENSA NACIONAL

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 437

Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.

Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO

Martes 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39

cdnacional@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 1173-D-2017

Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA EVALUACION PARA LA POSIBLES ADQUISICION DE MATERIAL BELICO A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ENTRE LOS AÑOS 2018 Y 2019.

Fecha: 27/03/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 17

Proyecto
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) para que, a través del Ministerio de Defensa de la República Argentina, a cargo del Ing. Julio Martínez, y del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, a cargo de la Dra. Susana Mabel Malcorra, informen qué medidas se han llevado adelante cuyo objetivo sea la compra de aviones, tanques, tanquetas, vehículos, helicópteros y/o cualquier otro armamento pesado y/o de guerra que estaría evaluando nuestro país entre los años 2018 y 2019 a los Estados Unidos de América.
En caso de una respuesta afirmativa al punto anterior, informen las razones políticas, militares y es-tratégicas por las cuales se ha decidido optar por esta adquisición.
Además de ello, informen detalladamente cantidad, modelo, año de fabricación, plazo de entrega, y toda otra información relevante de cada material bélico a adquirir.
Asimismo, precisen el monto total involucrado, individualizado rubro por rubro. Por último, informen si han existido otras propuestas recibidas por similar tipo de armamento: en caso afirmativo informe los montos informados por ello, y compare los mismos con los adquiridos y/o a adquirir por nuestro país a Estados Unidos de América.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Que a mediados del mes de Diciembre de 2016, y mediante una nota titulada “Comprarán armamento para las FF.AA. por más de $ 40 mil millones” , se informó que el ministro de Defensa, Julio Martínez, proyecta comprar aviones para la Fuerza Aérea, patrulleros para la Armada y blindados y fusiles de combate para el Ejército, entre otros equipos.
Que las compras supondrán, entre el 2018 y el 2019, un gasto total de más de 40 mil millones de pesos, aunque todavía no hay una cifra precisa.
Que con fecha 26 de marzo del corriente, se produjo un informe periodístico en el cual se dio cuenta de la existencia de una carta remitida por el Embajador Argentino ante los EEUU, Martin Lousteau, en fecha 16 de junio de 2016, dirigida al congresista Peter Visclosky, y en la cual el Sr. embajador adjuntó el listado de equipamiento en materia militar solicitada por el país para "combatir el terrorismo".
Que resulta público y notorio que nuestro país no posee en la actualidad amenaza presunta y probable de resultar blanco activo de acciones terroristas en el corto plazo. Asimismo, la República Argentina tampoco posee conflicto bélico en curso, ni a punto de desarrollarse etc.
Por lo tanto, si bien en la supuesta misiva rubricada por el Sr. Embajador Lousteau, se habría utilizado como fundamento la circunstancia de "combatir el terrorismo" para solicitarle a los Estados Unidos de América un extenso listado de equipamiento militar, lo cierto es que no advertimos que en la actualidad se encuentre justificada tamaña compra de armamento bélico, no solo por las sumas millonarias que se han mencionado, sino además, puesto que la misma en principio resulta infundada debido a la inexistencia de riesgo cierto de avance terrorista y/o externo en contra de nuestro país. Sumado a ello, al día de la fecha no se han informado cuales serían las causas terroristas a combatir, ni su modalidad, ni su tiempo, ni el lugar donde ello se produciría, ni cuales objetivos nacionales estarían amenazados, etc.
Es por ello que la supuesta demanda para adquirir la sorprendente cantidad de armamento mencionado en los medios periodísticos, resulta una situación que no solo generara conmoción interna por lo que representa que un país pacífico como el nuestro, se vea envuelto en tamaña compra de armamento sin indicar mayores fundamentos, sino además, que implique un gasto que, a priori, resulte muy elevado para el erario público como para ser tratado en forma discrecional por el Poder Ejecutivo y sin brindar mayores explicaciones.
En virtud de todo lo expuesto, y fundamentalmente, la gravedad y urgencia de la situación que gene-raría la compra del cuantioso material bélico mencionado ut supra, y más aún, cuando no existen fundamentos que en principio lo justificasen, solicito nos acompañen en la sanción del presente pro-yecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA CIUDAD de BUENOS AIRES LIBRES DEL SUR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
DEFENSA NACIONAL