DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1114-D-2016
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA SITUACION FINANCIERA, ESTRUCTURAS Y REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO Y COSTOS LABORALES DE PERSONAL DE LOS INSTITUTOS DE OBRAS SOCIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 30/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 20
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que
informe a esta Honorable Cámara, a través del Ministerio de Defensa de la Nación, los
aspectos que se encuentran vinculados a la situación financiera, estructuras, y régimen de
funcionamiento y costos laborales de personal de los Institutos de la Fuerzas Armadas que a
continuación se detallan:
1. Vinculado con el IOSFA (Instituto Obra
Social de las Fuerzas Armadas).
a. Detalle la planta de personal del 2016
de todas las jerarquías que trabajan en el Instituto.
b. ¿Cuál es el régimen para la designación
de Directores, Presidente del Directorio y niveles gerenciales? ¿Cuál es la nómina del
Directorio y del personal designado en el Sistema Financiero del Instituto y concursos
realizados para la nueva gestión de gobierno?
c. ¿Cuál es el régimen y fijación de escala
de haberes brutos? ¿Cuáles son las sumas o montos que se fijaron a percibir durante el 2016
al personal nombrado como Presidente del Directorio, integrantes del Directorio, personal
de nivel gerencial y personal designado para el funcionamiento contable del Instituto?
d. ¿Cuál es la situación financiera del
Instituto desde su creación?
2. Vinculado con el IOSE (Instituto de
Obra Social del Ejército Argentino dependiente del IOSFA)
a. Detalle la planta de personal del 2016
de todas las jerarquías que trabajan en el Instituto
b. ¿Cuál es el Régimen para la
designación de Directores, Presidente del Directorio y niveles gerenciales? ¿Cuál es la
nómina del Directorio y del personal designado en el Sistema Financiero del Instituto y
concursos realizados para la nueva gestión de gobierno?
c. ¿Cuál es el Régimen y fijación de
escala de haberes brutos? ¿Cuáles son los montos brutos que se fijaron a percibir durante el
2016 para el personal nombrado como Presidente del Directorio, integrantes del Directorio,
personal de nivel gerencial y personal designado para el funcionamiento contable del
Instituto?
d. ¿Cuál es la situación financiera y la
colocación de fondos a través de diferentes instrumentos financieros en los últimos 5 años
en la Sociedad Militar Seguro de Vida y otras Entidades?
3. Vinculado con el IAFPRM (Instituto de
Ayuda Financiera para pagos de retiros y pensiones militares).
a. ¿Cuál es el Régimen para la
designación de Directores, Presidente del Directorio y niveles gerenciales? ¿Cuál es la
nómina del Directorio y del personal designado en el Sistema Financiero del Instituto y
concursos realizados para la nueva gestión de gobierno?
b. ¿Cuál es el Régimen y fijación de
escala de haberes brutos? ¿Cuáles son las sumas y montos que se fijaron a percibir durante
el 2016 al personal nombrado como Presidente del Directorio, integrantes del Directorio,
personal de nivel gerencial y personal designado para el funcionamiento contable del
Instituto?
c. ¿Cuál es la
Situación financiera de los últimos 10 años del Instituto?
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Creado por Decreto del PEN Nro 637 de
fecha 31 de mayo del 2013, el IOSFA (Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas)
centraliza las Obras Sociales de las Fuerzas Armadas, que incluyen al Ejército Argentino,
Gendarmería Nacional Argentina, Armada Argentina, Prefectura Naval Argentina y Fuerza
Aérea Argentina. Se constituye sobre los aportes de los afiliados y el complemento que por
cada afiliado aporta el Estado (el aporte se produce por la existencia del afiliado y para la
atención del afiliado).
El estado complementa el aporte a la Obra
Social, por cada integrante de la misma, lo que significa que esta suma, además de los
aportes individuales, llega a la Obra Social por la existencia del afiliado a quien debería
devolver en prestaciones.
Considerando que esta creación incrementa
las erogaciones y tareas burocráticas, cuyos costos indefectiblemente son cubiertos por el
aporte de afiliados y del Estado; que es una caja que debe ser usada para una Obra Social y
no para la política; que los costos de referencia influyen directamente en los escasos
recursos disponibles para la prestación de servicios sociales básicos y de primera necesidad
como es la salud; que se traducen concreta y realmente en forma diaria en las prestaciones
que está obligada a proporcionar incidiendo directamente sobre la salud del grupo familiar
y sobre sus posibilidades de desarrollo sustentable, es central y de fundamental importancia
conocer la gestión y administración de los fondos del Instituto.
Considerando que los directorios y sus
integrantes se fijan sueldos que podrían ser utilizados para mantener estructuras políticas y
que generarían descreimiento en la transparencia de gestión futura y provocar malestar en
los aportantes de la Obra Social, consideramos conveniente establecer hacia futuro
racionalidad equilibrada en estas erogaciones burocráticas relacionadas.
Hace dos años, cuando se constituyó el
IOSFA, el IOSE (Obra Social del Ejercito integrante del IOSFA) recauda aproximadamente
cuatro veces más que en el 2013, y que traslada al IOSFA (Integrador de las tres FFAA).
La realidad es que el servicio está cada día
prestado en peores condiciones y el Hospital Militar Central está cayéndose a pedazos,
basta ver la Guardia Médica de Emergencia, Internación, la gestión de insumos, y los
servicios tercerizados.
En razón de que los aspectos mencionados
influyen directamente sobre los derechos humanos del grupo aportante y sobre la moral del
afiliado, la familia y la Institución en forma directa, solicitamos la aprobación del presente
proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CARRIO, ELISA MARIA AVELINA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
03/05/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0104/2016 | 10/05/2016 |