DEFENSA NACIONAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 437
Secretario Administrativo SR. CAPPIELLO GUSTAVO A.
Jefe LIC. GARDES JUAN PEDRO
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2440 Internos 2440/39
cdnacional@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0169-D-2007
Sumario: ADHERIR A LA CONMEMORACION DEL 103 ANIVERSARIO DEL DIA DE LA ANTARTIDA EL 22 DE FEBRERO.
Fecha: 02/03/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 2
Expresar adhesión a la
conmemoración del 103 Aniversario del día de la Antártida, el 22 de Febrero.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Antártida Argentina o Sector Antártico
Argentino, a la que nosotros consideramos parte del territorio nacional,
integra una vasta área que ocupa el casquete polar austral y en la que
como ya se viera, prevalecen condiciones ambientales particulares -
distintas a las de América del Sur- las cuales tienen una influencia muy
marcada en la presencia y en las actividades del hombre. Por otra
parte, esa zona está afectada a un régimen jurídico especial cuyo
ámbito territorial abarca toda el área al sur de los 60º de latitud Sur.
La región antártica delimitada por los meridianos 25º y 74º Oeste y el
paralelo 60º de latitud Sur, forma parte del que fuera Territorio
Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur,
establecido por Decreto-Ley Nº 2129 de fecha 28 de febrero de 1957,
hoy por ley provincial. Las autoridades provinciales residen en
Ushuaia y el Gobernador designa anualmente su delegado para la
región antártica, quien representa así al poder civil de la zona.
La presencia Argentina en nuestro Sector, según la ya señalada
actividad de los foqueros criollos y de acuerdo con la investigación
histórica, se produjo en la segunda década del siglo XIX; algunos
afirman incluso que tuvo lugar a fines del siglo anterior. Eran buques
que desde el puerto de Buenos Aires iban a las llamadas actualmente
Islas Shetland del Sur en busca de sus presas. El secreto mantenido
por nuestros foqueros hizo que el descubrimiento de esas tierras fuera
ignorado por mucho tiempo y se lo atribuyeran navegantes de otros
países.
A fines del siglo XIX y
principios del presente la ayuda prestada por nuestro país a
expediciones extranjeras, en particular la de Nordenskjöld, de Gerlache
y Charcot, fueron debidamente apreciadas, quedando como resultado
tangible toda una serie de nombres argentinos puestos a accidentes
geográficos: Isla Uruguay, Islas Argentinas, Roca, Quintana, entre
otros.
22 – FEBRERO - 1904.
SE INICIA LA OCUPACIÓN PERMANENTE DE LA ANTÁRTICA
ARGENTINA
Como ya fuera
mencionado, en 1904 se inicia la ocupación permanente de la
Antártida Argentina, con el izamiento del pabellón en Orcadas el 22 de
febrero de ese año.
Cabe destacar que
durante 40 años la Argentina fue el único ocupante permanente del
Antártico, hecho que constituye el mejor de nuestros títulos de
soberanía en el área.
La presencia Argentina en
la Antártida tiene casi un siglo, récord que nos enorgullece, y han sido
frecuentes los actos de gobierno y administrativos en relación con
nuestras actividades y en defensa de los derechos argentinos. Entre las
disposiciones legales de mayor importancia debemos citar el decreto
del Presidente Julio Argentino Roca de 1904 por el que se establece el
Observatorio Meteorológico Antártico Argentino, el decreto de 1951
que crea el Instituto Antártico Argentino, el Decreto-Ley 2191, ya
mencionado anteriormente, que fija los límites del Sector Antártico, la
ley 18.513 de 1969 que crea la Dirección Nacional del Antártico. A
estas disposiciones deben agregarse desde la vigencia del Tratado
Antártico, las recomendaciones aprobadas por el Gobierno argentino
que fueron adoptadas en cada una de las Reuniones Consultivas
Antárticas.
Señor Presidente, al
celebrarse el 103 Aniversario de la ocupación Argentina en la Antártida,
solicito la aprobación de la presente Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CAMAÑO, DANTE ALBERTO | BUENOS AIRES | NACIONAL SINDICAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
24/04/2007 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 2150/2007 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 0169-D-2007 y 0198-D-2007 | CON MODIFICACIONES | 08/05/2007 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0169-D-2007 y 0198-D-2007 | APROBADO |