DISCAPACIDAD
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 215
Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259
cdiscap@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6005-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL PROYECTO DE INCLUSION DENOMINADO "ALBERGO ETICO ARGENTINA", DESTINADO A PERSONAS CON DISCAPACIDADES.
Fecha: 10/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 164
Declarar de interés de la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de inclusión, denominado “Albergo Ético Argentina”, desarrollado por la Fundación Unidos para la Inclusión Social (UPIS) en la ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, con el objeto de formar a jóvenes con Síndrome de Down y discapacidades intelectuales en la profesión hotelero-gastronómica.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
“Albergo Ético Argentina” es un hotel escuela radicado en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, que, replicando un modelo que ya funciona en Italia desde hace varios años, tiene por objeto que jóvenes con Síndrome de Down y discapacidades intelectuales logren su independencia y autonomía personal a través del aprendizaje y puesta en práctica de la profesión hotelero-gastronómica.
Este proyecto ha sido desarrollado por la Fundación Unidos por la Inclusión Social (UPIS) - www,fundancionupis.org -, organización no gubernamental que tuvo origen en 2015, cuando tres madres de niños con discapacidad de la ciudad de Villa Carlos Paz, crearon una página en Facebook llamada “Unidos Por Amor” para transmitir información acerca de los derechos de los niños con discapacidad.
En breve tiempo la página tuvo miles de participantes, y a través de ella comenzaron a realizarse gestiones para atender problemas puntuales de niños con discapacidad: ayuda y contención a familias, entrega de sillas posturales, facilitación de viajes de niños de diferentes provincias a la ciudad de Buenos Aires para ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Finalmente se constituyó formalmente UPIS, hoy día una institución de la que participan más de treinta personas de diferentes profesiones que de manera voluntaria trabajan cotidianamente para lograr la plena inclusión social de las personas con discapacidad, superando barreras físicas y culturales.
El proyecto “Albergo Ético Argentina” se lleva a cabo mediante el método “download”, creado en 2006 por un grupo multidisciplinario de profesionales italianos dispuestos a cambiar el paradigma de la discapacidad.
En la experiencia argentina, se comenzó trabajando con un joven con Sindrome de Down en un restaurante y luego se fue ampliando el proyecto creando el hotel Albergo Ético, donde ya se ha recibido a más de sesenta jóvenes con discapacidad.
El proyecto “Albergo Ético Argentina” ha recibido una declaración de beneplácito de la legislatura de la provincia de Córdoba en oportunidad de su presentación en el mes de marzo de 2017, cuya copia se adjunta a este proyecto.
Por las razones expuestas, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GUZMAN, ANDRES ERNESTO | CORDOBA | BRIGADIER GENERAL JUAN BAUTISTA BUSTOS |
BREZZO, MARIA EUGENIA | CORDOBA | UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DISCAPACIDAD (Primera Competencia) |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA BREZZO (A SUS ANTECEDENTES) |