DISCAPACIDAD
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 215
Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259
cdiscap@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5717-D-2018
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL CONGRESO INTERNACIONAL DE AUTISMO CHACO ARGENTINA 2018, V ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE MOVIMIENTO ASOCIATIVO Y ASAMBLEA DE PADRES, Y VII JORNADAS DE JUDICIALIZACION DE LA DISCAPACIDAD BAJO EL LEMA EL AUTISMO EN EL ESCENARIO DE LA INCLUSION, A REALIZARSE DEL 1 AL 4 DE OCTUBRE DE 2018, EN DIVERSAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 12/09/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 119
Declarar de interés de esta Honorable Cámara, la realización del “Congreso Internacional de Autismo Chaco Argentina 2018, V Encuentro Latinoamericano de Movimiento Asociativo y Asamblea de Padres, y VII Jornadas de Judicialización de la Discapacidad” bajo el lema “El Autismo en el Escenario de la Inclusión”, a realizarse del día 1 al 4 de Octubre en las ciudades de Charata, Villa Ángela y Resistencia, Provincia de Chaco.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
APAdeA –Asociación Argentina de Padres de Autistas–, junto al IPRODICH –Instituto Provincial de Discapacidad de la provincia del Chaco– y FAdeA–Federación Argentina de Autismo, realizarán un Congreso Internacional de Autismo, que aspira a ser un ámbito de análisis y valuación de la situación de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) en Argentina, con proyección a nuevos desafíos futuros.
En dicho Congreso, se analizarán diferentes temas, entre ellos: Detección temprana: tratamientos; resultado de las buenas prácticas desde la fundación de APAdeA; lanzamiento desde el Chaco de una política nacional para la detección temprana y la atención de los TEA en Argentina. Educación y TEA: se debatirán cuestiones actuales y también el futuro de nuestro país y sus sistemas de salud y de educación, y cómo absorben la temática de los TEA. Servicios: Ciclos de vida; TEA y empleabilidad; adultez y envejecimiento; respiros, residencias y viviendas: funcionamiento para la inclusión con dignidad y el futuro con la tecnología.
APAdeA –Asociación Argentina de Padres de Autistas-, es una asociación civil sin fines de lucro y de bien público, constituida en 1994 por una iniciativa impulsada por padres de personas con Trastornos del Espectro Autista.
Esta institución fue gestora de un importante movimiento asociativo, replicando los objetivos de la asociación a través de representaciones, filiales y delegaciones de APAdeA distribuidas en todo el país.
Este gran movimiento asociativo dio origen a la FAdeA -Federación Argentina de Autismo- entidad civil de segundo grado, constituida en el 2000, e integrada por las diferentes APAdeA regionales (Córdoba, San Juan, Neuquén, Mendoza, Chaco, Santa Fe, La Rioja, Zárate, Entre Río-Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay, Corrientes, Chubut, Malvinas Argentinas y Comodoro Rivadavia, entre otras) y otras instituciones vinculadas con la temática de los trastornos del espectro autista. Desde su constitución APAdeA y FAdeA participan en forma activa en foros nacionales e internacionales (CONADIS, COPIDIS, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y otros Foros y Redes Nacionales y extranjeras) con el claro objetivo de representar y hacer oír la voz de las personas con TEA, involucrándonos en la defensa de sus derechos, colaborando a través de acciones positivas que garanticen su participación en la comunidad en condiciones de igualdad y sin discriminación, trabajando intensamente en la defensa de los postulados de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por nuestro país por ley 26.378 promulgada el 6 de junio de 2008.
En el ámbito internacional APAdeA fue fundadora de la FELAC (Federación Latinoamericana de Autismo) con sede en México y es miembro titular del Consejo de la World Autism Organiation –WAO-, con sede en Bruselas.
Por los motivos expuestos es que solicito a mis pares el acompañamiento del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BUCCA, EDUARDO | BUENOS AIRES | JUSTICIALISTA |
PERTILE, ELDA | CHACO | JUSTICIALISTA |
MOSQUEDA, JUAN | CHACO | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DISCAPACIDAD (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
13/11/2018 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0776/2018 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 5716-D-2018 y 5717-D-2018 | CON MODIFICACIONES | 20/11/2018 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 13/12/2018 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 5716-D-2018 y 5717-D-2018 | APROBADO |