DISCAPACIDAD

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 215

Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL

Miércoles 9.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259

cdiscap@hcdn.gov.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 4559-D-2017

Sumario: EXPRESAR RECONOCIMIENTO AL PROFESOR DE EDUCACION FISICA CATAMARQUEÑO, LUCAS MARIANO SALAS ADI, POR SU ACTITUD INCLUSIVA CON UNA ALUMNA QUE SUFRE DISCAPACIDAD MOTRIZ.

Fecha: 29/08/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 113

Proyecto
Su felicitación y reconocimiento al profesor catamarqueño Lucas Mariano Salas Adi, por su meritoria actitud inclusiva para con una alumna que sufre una discapacidad motriz, alumna a la que aplaudimos también por su enorme espíritu de superación.
En el profesor, hacemos extensiva esta declaración a todos los docentes del país que asumen su labor como una entrega incondicional para con sus alumnos y la nación toda que se ve fortalecida.
También reconocer a cuantos se sumaron a la iniciativa de Lucas Mariano Salas Adi en la concreción de tan destacada acción.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El día 19 de agosto del corriente año, a través de las redes sociales y medios periodísticos, comenzó a viralizarse -a nivel nacional e internacional- un video en el que el profesor de Educación Física Lucas Mariano Salas Adi ha posibilitado la participación de una alumna de segundo grado, con discapacidad motriz, en una coreografía rítmica. El acto se realizó en el Colegio del Carmen y San José de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, por el aniversario de la muerte del Gral. José de San Martín.
De acuerdo al testimonio del profesor, dado a conocer en reportajes, él conocía que el sueño de Agostina, su alumna, es ser bailarina. Señaló al respecto: “Se trata de darle un granito de esperanza. Es una forma de mostrarle a una nena de siete años que sí se puede salir adelante. La protagonista es Agostina Andreata, que bailó y se llevó todos los aplausos”.
Para lograr este objetivo, el educador planteó su idea a los padres de Agostina, quienes se mostraron felices con la iniciativa. Entonces se dio a la tarea de buscar un aparato ortopédico que permitiese a su alumna superar las barreras que conllevan su discapacidad motriz. Al no encontrarlo diseñó y elaboró, con la ayuda de una amiga modista, un arnés adaptado con telas, cinturón de seguridad y abrojos, que pudiera unir las piernas de ambos para que la niña baile imbricada con él. Realizaron ajustes en el material y, tras varios ensayos, vencieron los miedos de la menor, trabajando en pos de lograr el objetivo mediante la coordinación de pasos de baile, alcanzando una dinámica de conjunto.
Vale señalar que la educación nunca es neutra, dado que los profesores desde su rol de educadores son actores que pueden promover, como en este caso, un modelo educativo transformador, incluyendo a todos los alumnos superando las diferencias.
Mediante la integración escolar se erradica la discriminación, favoreciendo la diversidad y la inclusión. El trabajo con chicos integrados constituye un eslabón necesario para una sociedad más democrática.
La educación abordada desde esta perspectiva ayuda a plasmar los derechos constitucionales en realidades concretas, posibilitando a los alumnos experimentar y vigorizar la igualdad, la cooperación y la solidaridad.
Ese fue el mensaje que nos ha brindado este profesor catamarqueño: Es posible bailar careciendo de piernas. Los sueños son posibles si se allanan las dificultades. El arnés simboliza la capacidad de un grupo de accionar frente a circunstancias en apariencia obstaculizadoras.
Bajo este abordaje en el colegio del Carmen y San José se han plasmado acciones institucionales que concretaron los derechos de los niños con capacidades diferentes, particularmente aquellos establecidos en los artículos 6°, 15 y 28 de la ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Por lo precedentemente expuesto solicito a los señores legisladores la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
VERA GONZALEZ, ORIETA CECILIA CATAMARCA COALICION CIVICA
TOMASSI, NESTOR NICOLAS CATAMARCA JUSTICIALISTA
RICCARDO, JOSE LUIS SAN LUIS UCR
SORAIRE, MIRTA ALICIA TUCUMAN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
DISCAPACIDAD (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA SORAIRE (A SUS ANTECEDENTES)
Diputados MOCION APARTAMIENTO DEL REGLAMENTO (AFIRMATIVA)
Diputados MOCION SOBRE TABLAS (AFIRMATIVA)
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION APROBADO