DISCAPACIDAD
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 215
Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259
cdiscap@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3063-D-2019
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "FERIA MUNICIPAL DE TECNOLOGIAS PARA LA INCLUSION", A REALIZARSE EL 4 Y 5 DE JULIO DE 2019 EN LA MATANZA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 21/06/2019
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 81
Declarar de interés de esta Honorable Cámara la Feria Municipal de Tecnologías para la Inclusión del Municipio de La Matanza, en su 5ta edición, a realizarse los días 4 y 5 de julio de 2019 en el Polideportivo Alberto Ballestrini, Lomas del Mirador, Provincia de Buenos Aires, por su trascendencia para la plena inclusión de las personas con discapacidad.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Feria Municipal de Tecnologías para la Inclusión del Municipio de La Matanza, es un espacio que apuesta a la plena inclusión de las personas con discapacidad.
El Artículo 4 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, sobre Obligaciones Generales, en su inciso g), compromete a los Estados Parte a “Emprender o promover la investigación y el desarrollo, y promover la disponibilidad y el uso de nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías de la información y las comunicaciones, ayudas para la movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de apoyo adecuadas para las personas con discapacidad, dando prioridad a las de precio asequible”.
Nuestro país adhirió a este documento internacional a partir de la sanción de la Ley N° 26.378, y posteriormente, mediante la Ley N° 27044 le otorgó rango constitucional.
La Feria Municipal de Tecnologías para la Inclusión, impulsada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, cuenta con la participación de las 18 escuelas especiales del distrito junto a las 19 escuelas técnicas, tanto públicas como privadas.
En la primera edición de la feria hubo 25 proyectos y en la última edición, que tuvo lugar en 2018, se registró un número de 40 proyectos colaborativos entre las escuelas especiales y las técnicas. Los alumnos participantes con proyectos colaborativos entre instituciones educativas en cada edición, en promedio, fueron unos 400 alumnos, y para la edición 2019 se espera que ese número se incremente exponencialmente. En la edición que tuvo lugar en el 2018, se registró un total de 4000 asistentes, entre particulares y los alumnos de las escuelas primarias y secundarias invitadas a visitar la feria.
Se trata de una iniciativa transversal e integral, que busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, fomentar el interés por la ciencia y la tecnología, promover el desarrollo tecnológico aplicado a la resolución de necesidades concretas de la población, generar conciencia en los estudiantes en relación a cómo los desarrollos tecnológicos pueden mejorar la vida de las personas, diseñar estrategias para la resolución de problemas, estimular el trabajo en grupo y la capacidad de planificar tareas para lograr objetivos.
Por los motivos expuestos es que solicito a mis pares el acompañamiento del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CIAMPINI, JOSE ALBERTO | NEUQUEN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
GUERIN, MARIA ISABEL | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SALVAREZZA, ROBERTO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DISCAPACIDAD (Primera Competencia) |