DISCAPACIDAD
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 215
Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259
cdiscap@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3035-D-2016
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LAS POLITICAS PUBLICAS IMPLEMENTADAS, PARA ALCANZAR A TODO EL TERRITORIO ARGENTINO CON MATERIAL DIDACTICO EN SISTEMA BRAILLE.
Fecha: 27/05/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 61
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional para que a través del Ministerio de Desarrollo Social informe las políticas públicas implementadas para alcanzar a todo el territorio argentino con material didáctico en sistema Braille.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Ley 26.378 sancionada en 2008 reconoce el derecho de los niños, adolescentes y adultos con alguna o varias discapacidades a una educación inclusiva en todos los niveles.
Para lograr este objetivo, todos los estudiantes necesitan, mínimamente, contar con los libros de texto adecuados al nivel educativo, la institución a la que concurren y la currícula que estipule el Ministerio de Educación provincial donde cada persona viva.
En Argentina, más de cinco millones de personas viven con dificultad o limitación permanente, lo que representa el 12,9 por ciento del total de la población. De ellos, la principal limitación que se registra es la visual, ya que del total de esa población, esta discapacidad afecta al 59,5 por ciento.
Quienes regularmente asisten a establecimientos de enseñanza especial son un total 71.334, mientras que 656.217 asisten a establecimiento de enseñanza común en los niveles de educación: inicial, primario, Educación General Básica (EGB), secundario, polimodal, superior no universitario, universitario y post universitario.
Tanto esta población que está cuantificada e incluida en sistemas formales, como la que no accede a educación formal se le debería garantizar el acceso a libros en Braille o libros parlantes en el caso de las personas no videntes.
La Editora Nacional Braille y Libro Parlante que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se encuentra ubicada en Capital Federal y, según se indica en página web, el trámite para solicitar la transcripción de textos a Braille es personal.
Hay que tener en cuenta que la población con alguna discapacidad en Argentina tiene mayor presencia en el Noroeste, y allí, especialmente en la provincia de La Rioja (el 17,1% de la población), en Jujuy (16,3%), Salta (16,2%). Por su parte, la ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra ubicada la Editora Nacional
Braille, presenta la menor prevalencia, con 8 por ciento, junto con las provincias de la región pampeana y Tierra del Fuego.
Es por esto que sería de suma importancia saber si el Estado nacional cuenta con otras editoriales de Braille en el interior del país o tiene previsto alcanzar a todo el territorio nacional con alguna política concreta para que todas las personas puedan acceder a los libros que necesitan para acceder a la educación e integrarlos correctamente.
Por todo lo expuesto, solicito a los señores diputados su acompañamiento en el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
VILLAR MOLINA, MARIA INES | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DISCAPACIDAD (Primera Competencia) |
EDUCACION |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
31/08/2016 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones |
15/11/2016 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones |
17/11/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS. FECHA DE COMUNICACION: 22/11/2016 | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |