DISCAPACIDAD
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 215
Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259
cdiscap@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2717-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL PARA CIEGOS - ZONA NORDESTE -, A REALIZARSE EL 27 DE MAYO DE 2017 EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES.
Fecha: 24/05/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 55
Declarar de interés la primera fecha del CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL PARA CIEGOS (zona nordeste) a realizarse el próximo 27 de mayo en la cancha adaptada del Hogar Escuela, ciudad de Corrientes.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
TEMA: Declarar de interés la primera fecha del CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL PARA CIEGOS (zona nordeste) a realizarse el próximo 27 de mayo en la cancha adaptada del Hogar Escuela, ciudad de Corrientes.
INICIATIVA: Diputado Carlos Rubin.
El sábado 27 de mayo se juega la primera fecha del CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL PARA CIEGOS (Zona Nordeste). El encuentro se realiza a partir de las 9hs. extendiéndose hasta media tarde en la cancha adaptada del Hogar Escuela de la ciudad de Corrientes.
En esta oportunidad el equipo local de la Asociación de Ciegos y Disminuidos Visuales de Corrientes (ACICO) recibe a los equipos "IGUALES" de Salta, "LUCERO FORMOSEÑO" de Formosa, "LOS BÚHOS” de Santa Fe, "LIBERTAD" y "ACHADEC" de Chaco.
Cabe destacar que el futbol sonoro o para ciegos es una actividad inclusiva y participativa, considerada deporte paralímpico desde 1996. Es una práctica deportiva que constituye una modalidad del fútbol 5 adaptado para personas amblíopes y no videntes, en el que participan también personas videntes. Se utiliza una pelota sonora y cada equipo se integra con cuatro personas ciegas o con disminución visual severa -que deben jugar con cubreojos- y un arquero vidente que debe orientar a los jugadores no videntes, completándose con un "llamador" ubicado detrás del arco contrario y las indicaciones orientativas del director técnico. Se aplican las reglas de la FIFA, con las adaptaciones establecidas por la IBSA (Federación Internacional de Deportes para Ciegos). Se utilizan tres clasificaciones para garantizar la paridad entre los competidores (B1, B2 y B3).
El evento es de acceso totalmente gratuito y tiene como objetivo disfrutar de un deporte participativo e inclusivo para toda la familia.
Por ello, solicito a mis pares acompañen la presente iniciativa.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DISCAPACIDAD (Primera Competencia) |