DISCAPACIDAD
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 215
Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259
cdiscap@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2351-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA LA INCORPORACION DE INTERPRETES DE LENGUAJE DE SEÑAS POR PARTE DEL PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN.
Fecha: 09/05/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 44
Declarar de interés parlamentario la incorporación de intérpretes de señas por parte del Poder Judicial de la provincia del Neuquén con el fin de asistir a personas sordas e hipoacúsicas que deben participar, como acusados o testigos, en los procesos judiciales.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia de las personas sordas e hipoacúsicas, el Poder Judicial de Neuquén convocó a los intérpretes de lengua de señas a matricularse para formar parte de la justicia bajo la modalidad de peritos.
Actualmente las personas sordas e hipoacúsicas deben concurrir acompañadas de un intérprete para realizar denuncias y todo tipo de presentaciones, ya que no se cuenta con personal capacitado para atenderlos.
Esta carencia genera complicaciones en los casos en los que las personas con estas discapacidades eran convocadas como testigos o incluso como acusados.
La iniciativa surgió desde el Área de Articulación para el Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad que posee el Ministerio Público Fiscal de la provincia quien solicitó al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) la incorporación de intérpretes de señas.
A fines de abril se realizó una reunión informativa para todos los interesados en presentarse a la convocatoria de la que participaron más de 50 personas. El principal objetivo fue explicar a los interesados los requisitos que deberán cumplir para inscribirse y matricularse, un proceso que estará a cargo del TSJ, debido a que, quienes se desempeñan como intérpretes no están agrupados en ningún colegio. Además, se pretende incorporar el listado de las personas que se inscriban bajo la figura de peritos judiciales destinados a prestar servicios en los principales centros urbanos de la provincia.
El objetivo es brindar accesibilidad desde el aspecto comunicacional a las personas sordas e hipoacúsicas, para que puedan acceder al servicio de justicia en igualdad de condiciones respecto a las demás, tal como se explicó desde el Área de Articulación, a cargo de Daniela Carrera.
Por lo expuesto anteriormente es que solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
VILLAR MOLINA, MARIA INES | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DISCAPACIDAD (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
30/08/2017 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de declaración |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1511/2017 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE DECLARACION | 05/09/2017 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 18/09/2017 | APROBADO |