DISCAPACIDAD
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 215
Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259
cdiscap@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2144-D-2018
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL LANZAMIENTO DEL PRIMER FOLLETO TURISTICO EN BRAILLE, REALIZADO EN LA PROVINCIA DEL NEUQUEN.
Fecha: 18/04/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 31
Expresar beneplácito por el lanzamiento del primer folleto turístico en Braille, realizado en la provincia del Neuquén, en el marco del Programa Nacional de Directrices de Accesibilidad.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En mi provincia personas ciegas y con disminución visual podrán acceder a un folleto turístico en Braille que incluirá información de toda la provincia de Neuquén. El material es un trabajo conjunto entre la Dirección General de Calidad Turística del Ministerio de Turismo y la Subsecretaria de Discapacidad del Ministerio de la Ciudadanía del poder ejecutivo provincial, en el marco de la certificación del programa nacional de Directrices de Accesibilidad del Ministerio de Turismo de Nación. Se podrá acceder al folleto en las oficinas de turismo de la provincia.
El Programa Nacional de Directrices de Accesibilidad tiene por objetivo fomentar una planificación de actividades turísticas que contemplen la plena integración, desde lo funcional y psicológico, de las personas con discapacidad, movilidad y/o comunicación reducida. En concordancia con el principio de accesibilidad de la Ley Nacional de Turismo 25.997, este programa fue diseñado para incentivar la equiparación de oportunidades en el acceso y disfrute de la actividad turística, orientando la accesibilidad hacia la mejora de la calidad de los servicios turísticos.
Cabe mencionar que el programa de Directrices de Accesibilidad en Neuquén, se implementa desde la Dirección General de Calidad Turística de la Subsecretaría de Turismo Provincial.
Las personas ciegas se ven privadas de infinidad de cosas en su vida cotidiana, incluyendo la lectura y el acceso a información que nos alerta de lo que pasa alrededor. Es gracias al sistema Braille que los no videntes pueden acceder vía tacto a los que sus ojos le niegan. Este sistema utiliza una serie de puntos en relieve que se interpretan como letras del alfabeto y es utilizado por las personas ciegas y con disminución visual, que aprendieron el método. La existencia del Braille, les abre todo un mundo. Por eso es tan importante que se produzca la mayor cantidad de información empleando este sistema.
La masificación del Braille es tal que hoy podemos encontrar escritura Braille no sólo en textos creados para gente invidente, sino que también en billetes y ascensores. Las personas ciegas disponen de computadoras con teclados en braille, teléfonos móviles e impresoras, que transforman un texto a dicho alfabeto. Celebro en avance que ha dado mi provincia en este sentido con el lanzamiento del folleto turístico en Braille.
Por todo lo expuesto Solicito a mis compañeros legisladores que me acompañen con la aprobación del presente proyecte de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SAPAG, ALMA LILIANA | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DISCAPACIDAD (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
15/08/2018 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0313/2018 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 24/08/2018 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 13/09/2018 | APROBADO |