DISCAPACIDAD
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 215
Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259
cdiscap@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2142-D-2011
Sumario: EXPRESAR RECONOCIMIENTO A LA LABOR EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL CENTRO DE REHABILITACION ECUESTRE DE LA FUNDACION DE EQUINOTERAPIA "SAN JORGE" DE LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 28/04/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 37
Expresar su
reconocimiento a la labor en beneficio de las personas con
discapacidad que realiza el Centro de Rehabilitación
Ecuestre de la Fundación de Equinoterapia "San Jorge",
en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
I. Promoviendo la inclusión social (1)
El 11 de agosto de 2010, el gobernador
de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, inauguró el Centro de Rehabilitación
Ecuestre de la Fundación de Equinoterapia "San Jorge", entidad con fines terapéuticos
para chicos discapacitados. La obra requirió una inversión pública y privada cercana a
los 4 millones de pesos.
La iniciativa forma parte de las acciones
que ejecuta el Gobierno para garantizar la inclusión e integración social y mejorar la
calidad de vida de las personas discapacitadas.
El centro cuenta actualmente con 32
caballos a los que se sumará uno que será donado por el gobernador. Hay 167
personas con discapacidades que son atendidas en el complejo donde desarrollan
diversas actividades de rehabilitación. Son 54 los profesionales que llevan a cabo la
tarea terapéutica desarrollada en pocos lugares del mundo.
La equinoterapia tiene varias técnicas a
través del caballo, orientadas al tratamiento de diversas discapacidades. Se requiere la
participación de un equipo pluridisciplinar, configurado en función del tipo de
capacidad a tratar. El contacto con el equino proporciona múltiples sensaciones que
influyen positivamente en los ámbitos social, sensorial y motriz.
El edificio inaugurado cuenta con un
picadero cubierto (sala de caminar o de caballo al paso), sala de estimulación, de
primeros auxilios, de reuniones, de veterinaria, de rehabilitación, de forrajes de
arneses, biblioteca, consultorios médicos, 34 boxes para equinos, una vivienda y un
picadero a cielo abierto. En una tercera etapa de construcción se realizarán baños y
piletas de rehabilitación.
El primer mandatario provincial estuvo
acompañado por la presidenta de la Fundación San Jorge, Gladis Sánchez; funcionarios
del Gobierno provincial, intendentes, autoridades eclesiásticas y de las fuerzas de
seguridad.
Durante el acto, la ministra de Desarrollo
Social, Beatriz Bogado, entregó la documentación de una camioneta, que fue donada a
la fundación.
UN ORGULLO PARA EL CHACO
Y EL PAÍS, Y MÁS ACCIONES
El primer mandatario señaló que el centro
es un orgullo para la provincia y el país. Asimismo destacó que la terapia ha obtenido
resultados extraordinarios por lo que el gobierno colaboró en la construcción y
desarrollo del lugar. Capitanich agradeció al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y
Vivienda (IPDUV) que trabajó para las refacciones del edificio, al periodista Julio
Wajcman quien acompañó el proceso y a todos los integrantes de la Fundación San
Jorge.
Además recordó la vigencia de la ley que
crea el programa de zooterapia, impulsada por la entonces diputada Sandra Mendoza.
Anticipó también la creación del Instituto de Discapacidad y la refacción integral del
servicio de rehabilitación en kinesiología en el hospital Perrando y aseguró que se
fortalecerá el otorgamiento de certificados de discapacidad.
AGRADECIMIENTO AL APOYO
DEL EMPRENDIMIENTO
Por su parte, la titular de la Fundación de
Equinoterapia "San Jorge", destacó el apoyo brindado desde siempre por la actual
gestión de Gobierno.
"Cuando me inicié con esta actividad, me
parecía una utopía esta realidad. Me habían donado 6 caballos y trabajábamos con 25
chicos. Hoy, son 167 las personas que son asistidas en el centro, algo que se logró con
el apoyo de los padres y familiares de los niños, pero también del gobierno provincial",
señaló.
Por su parte, el especialista brasilero en
equinoterapia, Torcuato Severo, destacó la inauguración como "un centro modelo y
que llena de orgullo".
II. Consideraciones finales
Por la destacada labor reseñada es que solicitamos
la aprobación de este proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MORANTE, ANTONIO ARNALDO MARIA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DISCAPACIDAD (Primera Competencia) |