DISCAPACIDAD

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 215

Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL

Miércoles 9.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259

cdiscap@hcdn.gov.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 2038-D-2018

Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA FABRICACION DEL PRIMER MUÑECO JUGUETE CON SINDROME DE DOWN EN LA REPUBLICA ARGENTINA.

Fecha: 16/04/2018

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 29

Proyecto
Expresar su beneplácito ante la creación del primer muñeco juguete con síndrome de Down en la República Argentina.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La Cámara Argentina de la industria del juguete y la Asociación Síndrome de Down del país Sudamericano presentaron en Buenos Aires el primer muñeco de bebe con rasgos de síndrome de Down en la Argentina, desarrollado íntegramente por la empresa Nacional “Casita de Muñecas”.
De esta forma, “hace más de dos años, Alcides, un prefecto que me conoce y que sabe que estoy en la Cámara me cuenta que le compró una muñeca a su hija y que ella le dijo que no se parecía a ella y entonces el me pregunto si yo no le podía conseguir algún muñeco que estuviesen haciendo los fabricantes con rasgos con síndrome de Down” Conto a la agencia NA, Presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Su empresa se destaca por fabricar muñecos que favorecen la diversidad por un “juego más inclusivo”, con muñecos que reproducen con sus gestos la realidad del movimiento de los bebes, no solo una cara sonriente.
De acuerdo al Artículo 8, (26.378) Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad, así es OLI el primer muñeco que representa la lucha contra los estereotipos y los prejuicios respecto de las personas con discapacidad, y entender como parte de la diversidad humana.
El muñeco es fabricado y armado en forma artesanal en Argentina, cada uno está pintado a mano, vestido con diseños de telas de algodón y con un libro para que cada niña o niño lo identifique.
En Argentina no hay una estadística oficial sobre qué porcentaje de la población tiene síndrome de Down, pero si podemos saber que viven cerca de cinco millones de personas con discapacidad, por ello es importante que trabajemos en la inclusión y en la información.
Por estas razones se solicita a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BIANCHI, IVANA MARIA SAN LUIS UNIDAD JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
DISCAPACIDAD (Primera Competencia)