DISCAPACIDAD
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 215
Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259
cdiscap@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 1808-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LAS ACTIVIDADES DE LA "ASOCIACION ARGENTINA DE PADRES DE AUTISTAS -APADEA-".
Fecha: 21/04/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 32
Declarar de interés de esta Hono-
rable Cámara, las Actividades realizadas por la Asociación Argentina de Padres
de Autistas, APADEA a favor de las personas con trastornos del espectro autista.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La declaración de interés de la
Honorable Cámara de Diputados de la Nación tiene su justificativo en el reco-
nocimiento a un proceso, social y político que desemboca en una de las for-
mas de inclusión social importantes que se brindan en el campo de los niños
con discapacidad, la agrupación de padres. Desde el 25 de agosto de 1994
fecha de la fundación de APAdeA la difusión nacional y la búsqueda constante
sobre legislación comparada obtuvo como resultado el primer proyecto de ley
sobre autismo. Desde el momento en que APAdeA nació, convoco y reunió el
esfuerzo mancomunado de padres de todas partes del país, Río Cuarto, Cór-
doba, Resistencia, Chaco, Santa Fe, y posteriormente tantos otros. En la actua-
lidad, la asociación cuenta con más de veinte delegaciones, filiales y represen-
taciones en todo el país. APAdeA se convirtió en el semillero de la información,
de la difusión de la temática, y de la obra brindando capacitación continua en el
país formando a formadores en la labor multidisciplinaria docente y académica
en las prácticas mas avanzadas en la patología.
Es de destacar las actividades con-
juntas con la Universidad Acaece, en la sede social de APAdeA en capacita-
ciones y clínicas. Los cursos con certificación universitaria en la Facultad de
Psicología de la USAL ( Universidad del Salvador) con docentes de EEUU , de
la Asociación de Padres de Autismo Burgos de España , con la asistencia de
profesionales de Latinoamérica .
Es importante destacar la presencia de APAdeA en numerosos Foros Interna-
cionales, merced al esfuerzo personal de sus dirigentes, dando a conocer el
trabajo que se desarrollaba en la Argentina. Entre otras actividades, firmaron
convenios, con la Provincia de Chubut, de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro
Rivadavia. Convenios con el IPAUSS del gobierno de Tierra del Fuego, Antárti-
da e Islas del Atlántico Sur; y con la Provincia de Entre Ríos, los que aun conti-
núan en ejecución en la actualidad.
Es por ello, Sr. Presidente, que so-
licito la aprobación del presente proyecto.
Comunicado de APADEA, la Asociación
Argentina de Padres de Autistas:
"Nos hemos contactado con la presidenta
de la WOA (Organización Mundial del Autismo), con sede en Bruselas, nuestra Colega
madre y amiga Isabel Bayonas de APNA (España). APAdeA integra el Consejo de la
WOA, desde su creación en Glasgow Escocia 2000, representando a la Argentina. Tam-
bién hemos hecho contacto con la FELAC (Fed. Latinoamericana de Autismo) con sede
en México, donde APAdeA fue fundadora y actual miembro. Se están organizando dife-
rentes actos (jornadas, Congresos, etc.) en todo el mundo para ésta conmemoración del
2 de abril, Día Mundial del Autismo, declarado por la ONU (las Naciones Unidas), con
sede Nueva York EEUU.
Hemos estimado con la Presidenta de la
WOA, la presencia de Argentina ese día, del siguiente modo: La Presidenta hablará al
mundo en la Asamblea de la ONU, por espacio de breves minutos. Al mismo tiempo,
desde N. York habrá sueltas de globos identificando el símbolo del día mundial del au-
tismo. Previamente, en éstos días, la Presidenta nos enviará el Mensaje de la WOA ofi-
cial como organización mundial para que se lea en todos los países de la tierra. En todas
las ciudades y lugares de la geografía se realizaran las sueltas.
APAdeA en Argentina, CONVOCA A TODA
LA COMUNIDAD de LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA TEA - TGD UNIDA PARA
LA CELEBRACION MUNDIAL Se redactó un Comunicado de Prensa por esta conmemora-
ción, dando cabida a todo el ámbito TEA y TGD en una sola fiesta, conjuntamente con la
FADEA (FEDERACION ARGENTINA DE AUTISMO) con todas las APAdeAs del interior del
país, instituciones que trabajan con la patología, organismos, profesionales, padres,
grupos de padres, etc. aunando la celebración mundial de toda la comunidad de la Dis-
capacidad como Trastorno Generalizado del Espectro Autista.
Se resuelve realizar el día 2 de abril una
VIGILIA en APAdeA, desde las 12hs hasta las 18hs, con turnos, con la colaboración de
los profesionales, para atender inquietudes de la comunidad, prensa, padres, etc. que
llamen a APAdeA para informarse sobre Autismo, TEA Y TGD. A las 12hs. se realizará la
SUELTA DE GLOBOS en el OBELISCO de la Ciudad de Buenos Aires, que contendrán
extractos del mensaje de la WOA y alusivos al autismo, TEA y TGD. Se están realizando
las diligencias por ante el GCBA invitando al Jefe de Gobierno, autoridades de la Disca-
pacidad, instituciones, etc. en relación al espacio público y sueltas de GLOBOS.
Se cursa invitación a toda la comunidad
autística de la Argentina para hacer de esta celebración, una fiesta de todo el Espectro
Autista TEA -TGD de la Argentina. Se invita a todo el sector de la Discapacidad que nos
quieran acompañar en nuestro día.
Culmina esta jornada en la sede social de
APAdeA Lavalle 2762 3ro."26" de la CABA, a partir de las 18 hs. con un brindis festivo
para toda la comunidad del Espectro Autista TEA ò TGD. Se ruega confirmar asistencia
para este evento."
1 comentario
1 comentario * Escribe aquí tu co-
mentario
enrique dijo
Estimado/a amigo/a:
El 2 de abril ha sido declarado por
la Asamblea General de la ONU como
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO. En esta declaración,
adoptada el año 2007, la Asamblea invita a todos los estados miembros,
a las organizaciones gubernamentales, a la sociedad civil y al sector
privado a que observen este día con miras a aumentar la conciencia
pública sobre ese trastorno.
Con este motivo la Asociación Va-
lenciana de Padres de Autistas (APNAV)
organiza una serie de actividades informativas y de sensibilización.
Entre ellas vamos a montar mesas informativas y una cuestación en
varios lugares de Valencia y en algunos pueblos. También hay pensadas
otras actividades que puedes conocer con más detalle a través de
nuestra página web www.apnav.org o en el Blog del centro de Día
www.apnav.org/centrodia.
Algunas de las actividades pro-
gramadas son:
25 de marzo: participación en el
programa de salud de Canal 9 a las 10h.
28 de marzo: concierto benéfico en Bétera (19 horas. Salón de plenos
del castillo)
30 de marzo: mesas informativas y cuestación en el mercado de Moncada
31 de marzo: Visita a las empresas del municipio de Moncada por
personas del Centro "Ángel Riviére"
1 y 2 de abril: Jornada de puertas abiertas en el centro de día "Ángel
Rivière" de 10 a 13 horas (por favor, si tenéis interés en asistir,
avisadnos respondiendo a esta misma dirección de email)
2 de abril: mesas informativas y cuestación en Valencia y otras localidades
3 de abril: mesa con productos elaborados en el Centro en la
Universidad Católica de Godella.
Te agradeceríamos que dieras la
máxima difusión a esta campaña y los
actos que celebraremos. Hay una serie de materiales (carteles,
díptico, la declaración de la Asamblea General de la ONU) a los que
puedes acceder a través de estas direcciones:
http://www.apnav.org/docs/cartel_DMA_A4.pdf
http://www.apnav.org/docs/cartel_DMA_A3.pdf
http://www.apnav.org/docs/cartel_DMA_web.jpg
http://www.apnav.org/docs/diptico.pdf
http://www.apnav.org/docs/diptico_web.jpg
http://www.apnav.org/docs/ONU.pdf
También necesitaremos volunta-
rios para apoyar estas actividades. Si
conoces gente que pueda participar, por favor, contacta con Susan a
través de
miamigoespecial@apnav.org
o del teléfono: 689.235.596
Muchas gracias
APNAV
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La declaración de interés de la
Honorable Cámara de Diputados de la Nación tiene su justificativo en el recono-
cimiento a un proceso, social, político y cultural que desemboca en una de las
formas de inclusión social mas importantes que se brindan en el campo de los
niños con discapacidad. La estructura social de toda comunidad se integra, res-
cata, conserva y proyecta para mantener viva su identidad, entendiendo esto
como aquello que une desde la raíz. Los cuentos y relatos construyen una cul-
tura común.
En 1996, la institución IPNA inició
su actividad en el campo cultural al obtener el premio con su presentación en
un concurso latinoamericano del Centro Cultural del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) con sede en Washington.
Los niños, niñas y jóvenes partici-
pantes con discapacidad de todo el país escriben sus relatos o cuentos para ser
luego editados y publicados en un libro. Desde aquella ocasión más de 10.000
participantes de distintas provincias de Argentina hicieron sus aportes. Desde el
año 2003 participan también jóvenes con discapacidad de Bolivia y Perú.
Los libros de cuentos ilustrados de los encuentros literarios, son excelentes ins-
trumentos conceptuales para fomentar la inclusión social y cultural y para pro-
mover los derechos de niñas, niños y jóvenes con discapacidad.
Los cuentos generadores de fan-
tasías, utopías y como medio de comunicación cultural son uno de los factores
de libre expresión de aquellos jóvenes, niñas y niños cuya participación se ve
negada muchas veces en otros ámbitos. La Fundación IPNA ofrece un espacio
diferente al de la lucha, la supervivencia y la rehabilitación. Propone un espacio
que brinda a estos jóvenes con discapacidad, la oportunidad de sentirse partici-
pe al igual que los demás y desde ese lugar afianzar su autoestima, disfrutando
de las posibilidades y placeres que ofrece el ámbito de la cultura y la creativi-
dad.
Es por ello, Sr. Presidente, que
solicito la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MORGADO, CLAUDIO MARCELO | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
PASINI, ARIEL OSVALDO ELOY | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
GARCIA DE MORENO, EVA | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SYLVESTRE BEGNIS, JUAN HECTOR | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DISCAPACIDAD (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
26/08/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 26/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 01/09/2009 | APROBADO |