DISCAPACIDAD
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 215
Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259
cdiscap@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0853-D-2018
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA PARTICIPACION DEL DEPORTISTA NEUQUINO ENRIQUE PLANTEY, EN LA CATEGORIA DE ESQUI ALPINO, EN LOS "JUEGOS PARALIMPICOS DE INVIERNO DE PYEONGCHANG 2018", REALIZADOS EN COREA DEL SUR.
Fecha: 14/03/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 9
Expresar beneplácito por la participación del deportista neuquino Enrique Plantey en la categoría de esquí alpino en los Juegos Paralímpicos de Pyeong Chang 2018 (Corea del Sur).
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Enrique Plantey es un joven deportista que representa a nuestro país en los Juegos Paralímpicos de Invierno 2018 y el único de la Provincia del Neuquén. A sus 35 años, participa en cuatro de las cinco carreras que componen el programa de esquí alpino: Supergigante, Supercombinada, Slalom Gigante y Slalom.
El joven neuquino nacido el 29 de agosto de 1982 en la ciudad de Loncopué, tuvo un accidente a los 11 años cuya lesión medular le provocó la necesidad de moverse en silla de ruedas a partir de ese momento. Este hecho en su vida no evitó que Enrique tuviera sueños y luchara por cumplirlos. Hoy es parte del equipo argentino de esquí adaptado y, en su categoría, tiene las mejores marcas del país y de Sudamérica.
A los 14 años conoció por primera vez la versión adaptada del esquí en el Cerro Chapelco, en San Martín de los Andes. La pasión por este deporte hizo que en el 2014 se convirtiera en el primer argentino en obtener la clasificación para participar de los Juegos Paraolímpicos de Invierno que se realizaron en Sochi, Rusia. Además obtuvo medallas de bronce, oro y plata en competencias internacionales en Suecia y Francia, entre otros países. Plantey logró la clasificación para estos Juegos al finalizar decimotercero en el pasado Mundial 2017 de Esquí Alpino en Kranjska Gora, Eslovenia.
Plantey es uno de los ganadores del premio Bienal de ALPI que busca reconocer a aquellas personas con discapacidad motriz que son ejemplo de vida. Enrique explica en una entrevista que le realizó un diario nacional: “Creo que la idea de la discapacidad es una construcción más social que individual. Si cambiamos la visión de que una persona que está en silla de ruedas tiene un problema, si eliminamos esa carga, hoy no llamaría tanto la atención que yo esquíe. Tal vez mi responsabilidad sea ayudar a transmitir esa idea, que el que me mira y ve que hago cosas que le llaman la atención, como competir deportivamente o viajar por el mundo, entienda que, siempre que me plantee objetivos razonables, puedo conseguirlos”.
En virtud de lo expuesto y por el sobresaliente valor que tiene la representación de Enrique Plantey en los presentes Juegos Paralímpicos de invierno, así como por su valiosa dedicación, trayectoria y logros obtenidos, es que solicito a mis compañeros legisladores, me acompañen con la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SAPAG, ALMA LILIANA | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DISCAPACIDAD (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
15/08/2018 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0308/2018 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 24/08/2018 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 13/09/2018 | APROBADO |