DISCAPACIDAD
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 215
Secretario Administrativo SR. RATTI ANIBAL
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2259 Internos 2259
cdiscap@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0271-D-2020
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "DIA MUNDIAL DEL SINDROME DE DOWN" BAJO EL LEMA "DECIDIMOS", A CELEBRARSE EL 21 DE MARZO DE 2020.
Fecha: 05/03/2020
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 4
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el 21 de marzo como el “Día Mundial del Síndrome de Down”. Este año 2020, bajo el lema “Decidimos”.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las religiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas, designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down, reconociendo la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades y la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
Este año 2020 el lema “Decidimos”, el objetivo es:
“2020- Año del General Manuel Belgrano”
- Mostrar cómo se puede lograr la participación efectiva y significativa de las personas con síndrome de Down a través de información accesibles, un buen apoyo y consultas inclusivas;
- Empoderar a las personas con síndrome de Down, aquellos que las apoyan y sus organizaciones representativas, para abogar por una participación efectiva y significativa;
- Comunicarse con las partes interesadas calve, incluidos los profesionales de la educación, la salud y la asistencia social, los empleadores, la comunidad y los organismos públicos, el movimiento de discapacidad en general, los medios de comunicación y la comunidad en general para difundir este mensaje y lograrlo.
Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud, se encuentra el Objetivo 3: Salud y bienestar; la buena salud es esencial para el desarrollo sostenible y la Agenda 2030 refleja la complejidad y la interconexión entre ambos. Toma en cuenta la ampliación de las desigualdades económicas y sociales, la rápida urbanización, la amenazas para el clima y el medio ambiente, la lucha contra el VIH y otras enfermedades.
“2020- Año del General Manuel Belgrano”
El mundo no está bien encaminado para alcanzar los ODS relacionados con la salud. El progreso ha sido desigual, tanto entre países como dentro de ellos. Si bien algunos han logrado avances impresionantes, los promedios nacionales ocultan el hecho de que algunas poblaciones, grupos y comunidades se están quedando atrás. Los enfoques multisectoriales, basados en derechos y con perspectiva de género, son esenciales para abordar las desigualdades y asegurar una buena salud para todas las personas.
Es de destacar que la Obra social OSPRERA (Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina) tiene una estrategia definida para el desarrollo de programas promocionales y preventivos. Se centra en el Cambio Estructural de la atención de salud. La promoción y prevención de la Obra Social tiene como objetivo prioritario y excluyente mejorar la accesibilidad a los servicios, de la población rural.
Es por todo lo expuesto, que solicito a mis pares el acompañamiento al presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ANSALONI, PABLO MIGUEL | BUENOS AIRES | UNIDAD Y EQUIDAD FEDERAL |
RAMON, JOSE LUIS | MENDOZA | UNIDAD Y EQUIDAD FEDERAL |
WELLBACH, RICARDO | MISIONES | FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO |
SARTORI, DIEGO HORACIO | MISIONES | FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO |
CARAMBIA, ANTONIO JOSE | SANTA CRUZ | UNIDAD Y EQUIDAD FEDERAL |
AVILA, BEATRIZ LUISA | TUCUMAN | PARTIDO POR LA JUSTICIA SOCIAL |
MORALES, FLAVIA | MISIONES | FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO |
DI GIACOMO, LUIS | RIO NEGRO | JUNTOS SOMOS RIO NEGRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DISCAPACIDAD (Primera Competencia) |