DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 411
Jefe SRA. CARBALLO LLOSA MARIANA A.
Miércoles 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2411 Internos 2411/2470
cdhygarantias@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 4942-D-2006
Sumario: EXPRESION DE BENEPLACITO POR LA EDICION DEL LIBRO "TENSIONES ENTRE PASADO Y PRESENTE. UNA MIRADA DESDE LO LOCAL DE LAS PERVIVENCIAS DE LA DICTADURA MILITAR".
Fecha: 31/08/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 121
Su especial beneplácito por la edición
del libro "Tensiones entre Pasado y Presente. Una mirada desde lo local de las
pervivencias de la dictadura militar", que recoge las experiencias, testimonios y
conclusiones de los alumnos de la Escuela de Educación Media Nº 7 de
Tortuguitas que, en el marco del Programa "Jóvenes y Memoria" de la Comisión
Provincial por la Memoria, reflexionaron y registraron vivencias de víctimas del
terrorismo de Estado en la última dictadura militar en nuestro país.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
"Son muchos y
complejos los debates que aún debemos darnos, para trazar un mapa sin
olvidos, donde no falten claras referencias de las encrucijadas, ni de los
puentes sólidamente construídos con justicia sobre las depresiones del
terreno, ni las rutas alternativas que podrían seguirse."
Prof. Ricardo Di Mario
De Tensiones entre
pasado y presente. Trabajo Preliminar. Pág 24
El Programa "Jóvenes y
Memoria" de la Comisión Provincial por la Memoria propone, desde el
año 2002, incidir en la forma de enseñar y aprender ciencias sociales,
promoviendo una activación del proceso de construcción y transmisión
de la memoria colectiva.
En este marco convoca
anualmente a las escuelas de enseñanza media a experimentar prácticas
educativas que se propongan promover en los jóvenes el sentido y la
valoración crítica del pasado y del presente como parte del proceso de
construcción de su identidad y de su afiliación a la sociedad a la que
pertenecen, en el marco del proceso de profundización de la
democracia, por un lado. Y como contraparte de esta práctica, el
fortalecimiento de la escuela como la institución donde pueden
encontrarse las distintas generaciones para construir la memoria
colectiva y garantizar su transmisión a las generaciones futuras,
investigando y conociendo el pasado reciente.
Cada convocatoria, en
cada escuela busca construir y transmitir la memoria colectiva de los
pueblos de la provincia de Buenos Aires, generando espacios de libre
expresión, de apropiación y resignificación del pasado.
En el año 2005, la Escuela
de Educación Media Nº 7 "Roberto Arlt" de Tortuguitas se suma a esta
propuesta educativa democrática, trabajando con la metodología de la
Historia Oral, en un equipo de 21 - veintiún- estudiantes regulares. En
esta tarea, logran desarrollar un marco teórico, una serie de entrevistas
a víctimas de la dictadura militar, lo que ellos llaman "un intento por
cuantificar" - dimensionar los desaparecidos- en la zona de alcance de
su experiencia social, un reconocimiento urbano de los lugares énclaves
del sistema de represión y silenciamiento de la militancia, y una
encuesta concebida metodológicamente con reconocimiento territorial
en el propio distrito donde viven y se educan estos jóvenes.
El resultado de esta
maravillosa experiencia educativa se encuentra en la edición de
"Tensiones entre pasado y presente. Una mirada desde lo local
de las pervivencias de la dictadura militar".
Un libro
escrito por 21 -veintiún- jóvenes autores, estimulados y apoyados por
la institución educativa -y especialmente un profesor de Cs. Sociales
comprometido con la democracia- que nos abre la cabeza desde lo
conceptual y nos emociona desde los resultados de la praxis.
Solo a modo de ejemplo,
recupero el valioso testimonio de Antonio Fernández, que relata la
experiencia de lucha de las Ligas Agrarias en Corrientes, incidiendo con
este testimonio en una ampliación de la mirada local de la historia.
Una práctica educativa
liberadora, democrática, es la que visibiliza, consume y procesa las
tensiones traumáticas de la sociedad. Y estos jóvenes, seguramente
sepan - desde la identidad- en que país viven y que país quieren
construir.
Por todo lo expuesto,
solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del siguiente
proyecto:
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MENDEZ DE FERREYRA, ARACELI ESTELA | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
FERRIGNO, SANTIAGO | LA PAMPA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SOTO, GLADYS BEATRIZ | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
LOZANO, CLAUDIO RAUL | CIUDAD de BUENOS AIRES | EMANCIPACION Y JUSTICIA |
ARRIAGA, JULIO ESTEBAN | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
12/09/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1079/2006 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 27/09/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |