DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 411
Jefe SRA. CARBALLO LLOSA MARIANA A.
Miércoles 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2411 Internos 2411/2470
cdhygarantias@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3653-D-2006
Sumario: RECONOCIMIENTO A LA OBRA DEL CINEASTA ARGENTINO RAYMUNDO GLEYZER AL CUMPLIRSE EL 30 ANIVERSARIO DE SU DESAPARICION CAUSADA POR LA DICTADURA MILITAR.
Fecha: 29/06/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 81
Su reconocimiento a la obra del cineasta argentino Raymundo Gleyzer, quien marcara con su talento y militancia a varias generaciones de argentinos vinculados con el arte, el cine y la cultura de nuestro país, al cumplirse el 30° aniversario de su desaparición por parte de la dictadura militar.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Raymundo Gleyzer nació en Buenos Aires en 1941. Hijo de Jacobo Gleyzer y Sara Aijen, ambos artistas y activistas que fundaron el teatro IFT ( Idisher Folks Theater -Teatro Popular Judío-). A los 20 años Raymundo decide dejar la Facultad de Ciencias Económicas y solicita la inscripción en la Escuela Superior de Cine de la Universidad de La Plata.
Raymundo empezó a dirigir a comienzos de los 60 Era primeramente un documentalista social y sus películas trataron temas tales como la miseria de los campesinos en el noroeste de Brasil ("La Tierra Quema", 1964), la "revolución" mexicana ("México, La Revolución Congelada", 1971) y los errores de la burocracia sindical ("Los Traidores", 1973).
Trabajó también en los noticieros televisivos de Canal 7 y Canal 13 (Telenoche). Al mismo tiempo que filmaba 'Los traidores', Gleyzer filmó un corto sobre la masacre de Trelew: "Ni olvido ni perdón". La película se hizo básicamente con la conferencia de prensa que los fugados del penal (luego fusilados) habían dado en el aeropuerto (donde estaban varados) y con una serie de fotos.
Fue fundador del FATRAC (Frente Antiimperialista de los Trabajadores de la Cultura), y en 1973 crea el grupo "Cine de la base", para llevar el cine a los mismos protagonistas de sus films, los desposeídos de la tierra, los obreros, los indios y los campesinos La búsqueda de Raymundo apuntaba a un cine que entretuviera y concientizara al mismo tiempo.
A medida que las cosas empeoraban en el país, la militancia de Raymundo iba creciendo. Intentaba formar una cadena de salas dentro de las villas, solo con lo necesario: proyector, un techo y bancos. Nunca llegó a concretarlo; sus películas, que a menudo tenían que ser filmadas y estrenadas clandestinamente, lo pusieron en la mira de la Triple A y finalmente de la dictadura militar, tenía 35 años cuando fue "desaparecido".
Era cineasta y militante político. Estaba casado con Juana Sapire, quien colaboraba en sus películas y tenía un hijo de nombre Diego.
Al cumplirse 30 años de su desaparición consideramos un deber de la H. Cámara de Diputados de la Nación recordar y rendirle homenaje a quien marcara con su talento y militancia a varias generaciones de argentinos vinculados con el arte, el cine y la cultura de nuestro país.
Por lo expuesto, solicitamos el pronto tratamiento y aprobación al presente proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DI POLLINA, EDUARDO ALFREDO | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
SESMA, LAURA JUDITH | CORDOBA | PARTIDO SOCIALISTA |
AUGSBURGER, SILVIA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
BINNER, HERMES JUAN | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
ZANCADA, PABLO V. | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
09/08/2006 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad con modificaciones como proyecto de resolución |
12/09/2006 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones |
18/09/2006 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1121/2006 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 02/10/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |