DEPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 135
Secretario administrativo SRA. PIEDRABUENA MYRIAM
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2138 Internos 2138/2156
cdeportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5114-D-2009
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA DECLARAR DE INTERES NACIONAL EL "RAID NAUTICO INTERNACIONAL DE LA TIERRA DEL FUEGO", A REALIZARSE DEL 5 AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2009, Y QUE UNIRA LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR -ARGENTINA- Y EL LAGO BLANCO -CHILE-.
Fecha: 21/10/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 142
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional,
que a través de los organismos que correspondan, declare de Interés Nacional el
Raíd Náutico Internacional de la Tierra del Fuego, que se realizará durante los días
5 y 7 de noviembre en la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina y el Lago Blanco en la
República de Chile.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Sr. Presidente, esta travesía
organizada por el Club Náutico Ioshlelk Oten (Amigos del agua en lengua
Shelk´nam), es un acontecimiento importante para la ciudad de Río Grande, para
la Provincia de Tierra del Fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur y de una gran
trascendencia para nuestro país, que llega a exceder el propio marco de su
incumbencia. Este es un evento deportivo que prestigia y realza la vocación de
integración continental de nuestro país.
El Raid Náutico de la Tierra del Fuego,
y que pronto cumplirá su edición Nº 19 se desarrolla en kayak y canoas,
embarcaciones no contaminantes; llegando a superar el centenar de remeros,
logrando a través del tiempo el reconocimiento de ser unos de los eventos que
prestigian anualmente al deporte fueguino logrando que año a año sean mas los
palistas de otras latitudes del país que nos visitan como así también los medios
gráficos y televisivos nacionales que son en definitiva todos, portadores de la
calidad humana y organizativa.
En el presente año 2009 la travesía se
inicia el día jueves 05 de noviembre con la partida en colectivos de los
participantes y de los transportes que llevan las embarcaciones hasta la Sección
Río Grande en proximidades del lago Blanco en la república de Chile. A la hora
09:00 del viernes 6 se da inicio la primera etapa y que culmina en Estancia Aurelia
(Arg), donde los participantes pernoctan en el campamento armado para tal fin. La
segunda etapa se da inicio a las 08:00 hrs del día sábado 7 finalizando en el
histórico puente colgante sobre la ruta 3 aproximadamente a la hora 14:00,
finalizando allí las dos etapas de raid; y se reserva la tercera y última etapa el
mismo día sábado 7 a las 16.30 hrs., con la regata de velocidad desde el puente
colgante hasta la costa frente al playón de la municipalidad de río Grande,
completando así el recorrido total de casi 170 km,
Esta actividad deportiva como lo es el
Raíd Náutico, expresan un espíritu cooperativo y de elevado grado de madurez
alcanzado en la relación bilateral entre la República Argentina y la República de
Chile, así lo demuestran año a año diferentes entes gubernamentales de ambos
países y que tienen activa participación, como: el consulado de Chile en Río
Grande; Gendarmería; Aduana Río Grande; Dirección Regional de Aduana de Punta
Arenas; Prefectura Río Grande; Capitanía de Puerto de Punta Arenas y Puerto
Porvenir; Armada de Chile, Policía Provincial, Agencia Municipal de Deporte y
Juventud de Río Grande; Dirección de Límites y Fronteras quienes nos habilita
ocasionalmente el paso pluvial por un
sector fronterizo no autorizado. Por
todo ello es necesario e indispensable su continuidad en el tiempo para reforzar
las óptimas relaciones binacionales de la actualidad, para lograr la integración, la
cooperación y a la unión en busca de objetivos comunes.
Con esta declaración de Interés
Nacional estamos rindiendo homenaje a todos los hombres y mujeres de nuestro
sur argentino que, pese a todas las dificultades, siguen propiciando eventos
deportivos como en este caso, sociales y/o culturales, que coadyuvan a la
consolidación de soberanía en estas tierras australes.
Es necesario impulsar y auspiciar este
tipo de eventos deportivos de estas características no solo por las razones
apuntadas, sino porque ponen de relieve un notable esfuerzo para
aprovechamiento del turismo de a zona norte de la Tierra del Fuego en un marco
de belleza natural incomparable.
Es por estos motivos que solicito de
mis pares el acompañamiento de este Proyecto de Resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SCIUTTO, RUBEN DARIO | TIERRA DEL FUEGO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 17/12/2009 | APROBADO |