DEPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 135
Secretario administrativo SRA. PIEDRABUENA MYRIAM
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2138 Internos 2138/2156
cdeportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4744-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "CUARTO MINIENCUENTRO NACIONAL FEMENINO DE BASQUET "FFBRA 2009", A REALIZARSE DEL 6 AL 9 DE NOVIEMBRE DE 2009 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Y EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 01/10/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 129
De interés de esta Honorable Cámara el IV°
Miniencuentro Nacional Femenino de Básquet "FFBRA 2009", a realizarse en la Capital
Federal y Gran Buenos Aires entre los días 6 al 9 de noviembre del corriente año.
Organizado por la Federación Femenina de Básquet de la República Argentina
(FFBRA).
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Este encuentro, que organiza y fiscaliza la
Federación Femenina de Básquet de la Republica Argentina (FFBRA), -como en años
anteriores- cuenta con la participación de 180 clubes de la Capital Federal y Gran
Buenos Aires, más otros 150 clubes invitados del resto del país, lo que totalizan más de
3.900 niñas, sin contar con los jóvenes entrenadores (denominados monitores) y los
respectivos mayores responsables de cada delegación.
El acto central del IVº Miniencuentro
Nacional Femenino de Básquet " FFBRA 2009 " se llevará a cabo en
el Microestadio del Club Atlético Lanus, sito en 9 de Julio 1680 - Lanus Este -el 7 de
noviembre a las 18 hs.
En definitiva 5.000 personas
(aproximadamente) de todo el país, se movilizaran para dar forma a este evento
deportivo que mucho más que una confrontación, es una fiesta de amistad,
confraternidad y posibilita el acercamiento de estas pequeñas deportistas argentinas,
afianzando así desde la niñez una autentica concepción federalista, basamento de
nuestro ser nacional.
Las niñas provenientes del interior del país,
serán alojadas en las casas de las familias de las niñas de los clubes receptores. No
solo habrá tiempo para la justa deportiva, sino también existirá esparcimiento, paseos
para mostrar la ciudad, con la "potencial" amiga donde se podrá desarrollar el sentido
de la amistad y camarería.
Breve Reseña
Histórica
El juego del Básquet, fue creado por el
profesor James Naismith de la Universidad de Springfield - (EE.UU), que debía realizar
una actividad física, que se desarrollara en un lugar bajo techo, en virtud de la
severidad invernal que hacia imposible la practica de football y rugby, que se
desarrollaba a la intemperie.
Corría el año 1963 cuando el presidente de
la desaparecida Asociación Porteña de Básquet (Don Juan Esteban Della Valle)
convoca al Sr. Oscar Ibáñez (Del Club Deportivo San Andrés) a una reunión en la que
le solicita, que redacte un reglamento de básquet para niños de hasta 12 años,
tomando como modelo las reglas creadas por Jay Archer en 1950 que denomino
"Biddy (pollito) Básquet".
Podríamos seguir enumerando los pasos de
la historia en este deporte, pero el tema que aquí nos ocupa es el mini - básquet actual,
que en nuestro país fue tomando una dimensión importantísima, una disciplina, que en
su evolución, no solo cumple con una instrucción, meramente deportiva, sino que
también conlleva una función social más que interesante.
Es por ello, que cabe destacar, la
importancia de este deporte por cuanto la diversión, y los juegos en equipo, constituyen
una forma amena de aprender valores morales y lecciones para la vida, promueven la
amistad, el juego limpio, enseña a trabajar en equipo, aporta disciplina, respeto e
inculcan conceptos necesarios, que forman a las niñas en adultas comprometidas,
además contribuye a preparar a las jovencitas para hacer frente a los retos futuros y
adoptar posiciones de liderazgo en el seno de sus comunidades. Es por lo cual
apoyomos la acción que viene desarrollando -año tras año- con las niñas, los dirigentes
de la Federación Femenina de Básquet de la República Argentina (FFBRA).
Es por lo expuesto precedentemente, que
pedimos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CONTI, DIANA BEATRIZ | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
LOPEZ, ERNESTO SEGUNDO | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
BERTONE, ROSANA ANDREA | TIERRA DEL FUEGO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
GARCIA, MARIA TERESA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
BEDANO, NORA ESTHER | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CARLOTTO, REMO GERARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
DI TULLIO, JULIANA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
BERNAZZA, CLAUDIA ALICIA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
PEREYRA, GUILLERMO ANTONIO | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
DEPETRI, EDGARDO FERNANDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CIGOGNA, LUIS FRANCISCO JORGE | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MORGADO, CLAUDIO MARCELO | CIUDAD de BUENOS AIRES | PARTIDO DE LA CONCERTACION - FORJA |
PERIE, JULIA ARGENTINA | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
BERRAUTE, ANA | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CORDOBA, STELLA MARIS | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
13/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 33/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 27/10/2009 | APROBADO |