DEPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 135
Secretario administrativo SRA. PIEDRABUENA MYRIAM
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2138 Internos 2138/2156
cdeportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3391-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA PRIMERA EDICION DEL "DESAFIO NAUTICO INTERNACIONAL VITO DUMAS", A REALIZARSE DE MAYO A JUNIO DE 2010 UNIENDO BUENOS AIRES - ARGENTINA - CON NUEVA YORK - ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
Fecha: 17/07/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 80
De interés
de esta H. Cámara de Diputados de la Nación la creación y realización de
la primera edición del "Desafío Náutico Internacional Vito Dumas", que
se llevará a cabo en los meses de mayo y junio del año 2010;
coincidiendo con los festejos del bicentenario; entre las ciudades de
Ciudad Autónoma de Buenos Aires en Argentina y Nueva York en
Estados Unidos, utilizando como medio de navegación un velero de
eslora inferior a 7 metros, en solitario y sin escalas.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Existen en el mundo
diversos desafíos náuticos, como el "Cruce del Atlántico", el "Cruce del
Pacifico", el "Nueva York - San Francisco" entre otros.
El desafío "Vito Dumas", así
denominado como homenaje a uno de los navegantes deportivos más
grandes del mundo, con su realización dejará inaugurado este evento y
el primer tiempo a batir por futuros participantes.
El desafío tendrá las mismas
características que aquellos cruces antes mencionados, en el sentido
que cualquier navegante, argentino u extranjero, podrá intentar batir el
record establecido previamente a la fecha de su intento. Pero tiene como
particularidad, la de ser el desafío en barcos chicos mas importante del
mundo, por la cantidad de millas a recorrer (7.100) y por las latitudes
entre las cuales se va a desarrollar (35º Sur y 40º Norte)
Este singular desafío
náutico deportivo, por las características propias de la competencia,
surge de la inspiración de un médico argentino, navegante solitario cuyo
nombre es Gerónimo Saint Martín, con el fin de homenajear a don Vito
Dumas, quien fuera el primer hombre en circunnavegar el planeta de
Oeste a Este (la ruta imposible) en un barco a vela de pequeñas
dimensiones y en la modalidad de solitario.
En otro desafío, Dumas se
impuso la meta de unir sin escalas las ciudades de Buenos Aires y Nueva
York, pero lamentablemente por razones de salud no pudo cumplimentar
la hazaña sin escalas.
Este mítico personaje de la
navegación mundial fue inspirador del Dr. Saint Martín, quien logró la
hazaña de alcanzar en un velero de 6 mts. el Casquete Polar Ártico, en
los 80º 24´N. y 12º 42´W. convirtiéndose en el barco más pequeño en
el mundo en lograr ese desafío.
Esa hazaña náutica-
deportiva se completó con una acción cultural y humanitaria a la vez.
Gerónimo Saint Martín, en su recalada en Longyearbyen, el pueblo más
boreal del planeta, en la isla de Spitzbergen, le propuso a los niños de
esa comunidad, que realizaran dibujos y mensajes para los chicos de la
ciudad mas austral (Ushuaia). El velero utilizado, "La India", fue el barco
mas pequeño en unir las dos comunidades, logrando así un nuevo record
mundial, y presentar los dibujos a sus destinatarios, los niños
fueguinos.
Así, hermanando a los niños
de los dos extremos del planeta, provocó un hecho cultural de notable
envergadura, que trasciende lo deportivo y ha convertido en un
testimonio cultural de unión entre pueblos, materializado en una
exposición de las obras de estos pequeños artistas, la gesta náutica
llevada a cabo por él.
En diciembre pasado,
Gerónimo Saint Martín terminó de construir el barco con el que realizará
el desafío "Vito Dumas". Este velero es un prototipo construido con alta
tecnología, siendo el primer barco en la Argentina que se concibió con la
tecnología de quillote basculante.
En lo cultural, el navegante
repetirá la experiencia de transportar dibujos y mensajes de los niños de
Buenos Aires a los de Nueva York, con el fin de confraternizar y acercar
estas comunidades de niños, para promover un mejor entendimiento
entre los hombres del mundo.
Es la intención instalar con
este evento, una competencia mundial sustentable en lo que se refiere
a la náutica oceánica argentina y también aportar al posicionamiento de
la marca Argentina en el campo internacional.
Por todo lo expuesto y por
el innegable significado deportivo y cultural, que este evento encierra,
solicitamos el acompañamiento de esta H. Cámara para con el presente
proyecto.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
AZCOITI, PEDRO JOSE | BUENOS AIRES | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
04/08/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 23/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 19/08/2009 | APROBADO |