CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8977-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL "ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS, NARRADORES, DECLAMADORES Y ACADEMICOS", A REALIZARSE DEL 13 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2014 EN LA CIUDAD DE GOYA, PROVINCIA DE CORRIENTES.
Fecha: 12/11/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 164
Declarar de interés el Encuentro
Internacional de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos, a celebrarse
entre el 13 y el 15 de Noviembre en la ciudad de Goya, Provincia de
Corrientes.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La localidad de Goya (Corrientes)
celebrará entre el 13 y el 15 de noviembre del presente el VII Encuentro
Internacional De Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos. El evento se
realizará en distintos salones pero el cierre será en el antiguo Teatro de Goya,
el más antiguo del país, donde se hará entrega de la "Orden de la
Manzana".
Goya es una ciudad del oeste
correntino, la segunda en importancia en la provincia. Es el lugar al que Camila
O'Gorman huyera tratando de escapar de los prejuicios de época, y la ciudad
elegida por las golondrinas en sus migraciones desde Estados Unidos. No posee
ni mares, ni montañas, ni grandes edificios, pero si posee la calidez humana
que le brinda su lema de "Ciudad Amiga". Sus calles son simples, sencillas, sus
casas antiguas. Corre el majestuoso Río Paraná donde nace el Surubí, dándole
el nombre de "Cuna del Surubí" y sede de la Fiesta Nacional del Surubí.
Además, no se debe olvidar que estarán en la provincia de San Martín, del
Tambor de Tacuarí, de los soldados de Malvinas, de la Virgen de Itatí.
En este evento se reciben
personalidades de la cultura de distintos países; entre esta edición y todas las
anteriores han estado representados los siguientes países: Argentina, Alemania,
Brasil, Chile, Estados Unidos, Perú, Francia, Irán, Italia, Uruguay, España, Cuba,
Paraguay, Colombia y Venezuela. Habrá rondas de lectura y presentación de
libros, de declamaciones (de obras propias o ajenas; la única condición es que
sea sin leer) y una peña animada por los propios asistentes, que pueden llevar
sus instrumentos musicales. Habrá también distintos cantantes en escena.
La consigna principal de este
evento es que se convierta en un "encuentro de amigos", y no de profesionales.
Es una reunión de distintas personas que aman la literatura, aman lo que hacen
y desean compartirlo con el mundo. El ambiente en las anteriores ediciones ha
sido siempre bastante cordial y desestructurado, y se espera que esta no sea la
excepción. No habrá ninguna clase de "evaluación" de lo presentado ni se
deberán enviar muestras previas para ser "admitidas" en el evento. Quien
quiera acercarse a leer o declamar, tan solo debe inscribirse por motivos
organizativos.
El programa será el
siguiente:
Jueves 13 de noviembre:
19.30 Acto de Apertura (dos horas
antes se acreditará en el mismo lugar)
22.00 Peña Latinoamericana
Viernes 14 de noviembre:
8.30 a 12.30 Rondas de Lecturas;
Presentaciones de Libros; Ponencias; Debates; Stand para venta y exposición
de libros de escritores participantes
16.00 a 20.00 Rondas de Lecturas;
Presentaciones de Libros; Ponencias; Debates; Stand venta y exposición de
libros de escritores participantes
22.00 Cena Show - Música en vivo
- Baile
Sábado 15 de noviembre:
18.00 a 22.00 Festival
Declamatorio; Entrega de Certificados; Peña de Despedida
Este evento se destaca por su
carácter de internacional; para este año se esperan participantes de toda
Latinoamérica, de Irán, España y de Francia. También por su carácter de
nacional; estarán asistiendo a exponer personas de más de 15 provincias del
país. Pero sobre todo queremos destacar la calidez del mismo, ya que tal como
sus organizadores lo describen, lo que buscan no es la profesionalidad, el
academicismo o la evaluación de obras, sino la amistad y la diversión. En sus
inicios, Alfonsina deambulaba sin espacio propicio con los mejores sonetos del
mundo, Borges ponía sus primeros libros en los sacos de los "señores" a la
entrada de la editorial o Neruda, cuando era "nadie", no era admitido en
concursos o congresos. Este evento desea evitar todo esto, por lo cual no se
exigen conocimientos previos, presentaciones previas ni "admisiones" para
participar.
Por todo lo expuesto, solicito a mis
pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MARCOPULOS, JUAN FERNANDO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
11/12/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones unificados en un solo dictamen como proyecto de resolucion |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1667/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 8310-D-2014, 8387-D-2014, 8575-D-2014, 8649-D-2014, 8977-D-2014 y 9396-D-2014 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 16/12/2014 |
Diputados | Orden del Dia 1667/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 8310-D-2014, 8387-D-2014, 8575-D-2014, 8649-D-2014, 8977-D-2014 y 9396-D-2014 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 16/12/2014 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/02/2015 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 8310-D-2014, 8387-D-2014, 8575-D-2014, 8649-D-2014, 8977-D-2014 y 9396-D-2014 | APROBADO |