CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 8137-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL LIBRO "EDUCACION Y JUSTICIA COMO METODOS PACIFICOS DE PREVENCION". ANALISIS HISTORICO Y JUDICIAL DE LA SHOA, GENOCIDIOS DE LOS SIGLOS XX, XXI Y TERRORISMO, ESCRITO POR EL DOCTOR FRANCO MARCELO FIUMARA.
Fecha: 17/11/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 171
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el libro “Educación y Justicia como métodos pacíficos de prevención”. Análisis histórico y judicial de la Shoá, genocidios de los siglos XX, XXI y terrorismo, escrito por el Dr. Franco Marcelo Fiumara.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El libro “Educación y Justicia como métodos pacíficos de prevención”. Análisis histórico y judicial de la Shoá, genocidios de los siglos XX, XXI y terrorismo, cuya declaración de interés se propone mediante esta iniciativa, es una obra que constituye un aporte significativo para el análisis de los genocidios y crímenes de Lesa humanidad acaecidos durante los Siglos XX y XXI.
El Dr. Franco Marcelo Fiumara -su autor-, es un hombre del derecho de reconocida trayectoria tanto el ámbito judicial como en el académico, que nos invita a profundizar con excelsa pluma respecto a las formas y modos de cooptación de la justicia, como elemento esencial del sostenimiento de los regímenes arbitrarios e ilegales implementados.
Explica, entre otros casos de interés internacional, cómo los Tribunales del Pueblo “Nazis” dictaron verdaderas sentencias criminales, decretando penas de muerte por cuestiones ideológicas y raciales, pero también invoca casos análogos que acontecieron en Japón, la ex Yugoslavia, Ruanda, o con ISIS o Hamás en la actualidad, que utilizaron los sistemas educativos y la administración de justicia.
Por otro lado, realiza un análisis de los acontecimientos en Argentina desde que se iniciaran los golpes de estado (1930), hasta la última dictadura militar, desarrollando todos los casos que fueron llevados a juicio, con citas de fallos, leyes de obediencia debida e indultos, y sus posteriores nulidades y reapertura de los procesos.
Todos los casos expuestos, con destacable claridad y recursos expositivos, se acompañan con citas de fallos judiciales que permiten ampliar los conceptos vertidos.
La páginas de esta obra, de aspectos jurídicos y políticos, nos proponen un análisis
profundo, en tanto desarrollan aspectos que hacen al funcionamiento de los métodos preventivos, con una pormenorizada descripción de casos, criterios de pensadores, juristas y educadores, explicando cómo Alemania y Japón sumando a Israel, hoy son poderosas potencias comerciales por haber constituido justamente como verdaderas fuentes de riqueza las plataformas educativas.
En síntesis, el libro “Educación y Justicia como métodos pacíficos de prevención” merece ser destacado por esta Honorable Cámara, en tanto es un aporte significativo al conocimiento y al análisis histórico-político de acontecimientos de relevancia histórica.
Por todo esto lo precedentemente expuesto, solicito a mis pares que acompañen la presente iniciativa.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
LITZA, MONICA EDITH | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
RAFFO, JULIO | CIUDAD de BUENOS AIRES | DIALOGO Y TRABAJO |
CREMER DE BUSTI, MARIA CRISTINA | ENTRE RIOS | UNION POR ENTRE RIOS |
SELVA, CARLOS AMERICO | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
ALONSO, HORACIO FERNANDO | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |