CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6316-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "X ENCUENTRO NACIONAL DE TEATRO COMUNITARIO: CARAVANA DEL BICENTENARIO", A REALIZARSE DEL 8 AL 10 DE OCTUBRE DE 2016, EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SALTA.
Fecha: 16/09/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 129
Declarar de Interés el “X Encuentro Nacional de Teatro Comunitario: Caravana del Bicentenario” a realizarse en la ciudad de Salta, los días 8, 9 y 10 de octubre.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
TEMA: “X Encuentro Nacional de Teatro Comunitario: Caravana del Bicentenario”
INICIATIVA: Diputado Carlos Gustavo RUBIN
Durante los días 8, 9 y 10 de octubre próximo se llevará a cabo en la ciudad de Salta el X Encuentro Nacional de Teatro Comunitario, organizado por el grupo “Alas Teatro Comunitario” y el municipio local a través de su secretaria de cultura, a cargo la señora Alicia Gallo. Además cuenta con el apoyo de la Red Nacional de Teatro Comunitario (de la cual forman parte) quienes participarán con variados espectáculos.
La realización del X Encuentro Nacional de Teatro Comunitario busca fomentar el teatro y la reunión cultural. A través de este encuentro, los colectivos presentan sus trabajos artísticos, realizan intercambio de ideas, conocimientos, experiencias, enriqueciendo a los actores locales, como así también a la sociedad. Se plantearán mensajes relacionados al arte, la solidaridad, la comunidad incentivando la reflexión sobre la importancia de la transformación social a través del arte.
Es un evento que convoca a más de mil quinientas personas de distintos lugares de nuestro país. Entre otras, la provincia de Corrientes tendrá representación en este importante evento.
La “Caravana del Bicentenario”, pretende difundir el teatro, ya que la práctica es escasa y de suma importancia que los barrios y villas la conozcan, no sólo por el mensaje y la potencia artística que posee, sino también por su sentido político y social. El teatro comunitario es un teatro de vecinos para vecinos que une arte y solidaridad para mejorar la calidad de vida de quienes lo practican.
El encuentro es una manera de crear conocimientos y herramientas para que se ejerza el derecho a la cultura y se logre la democratización y la tan ansiada democracia cultural e igualdad de oportunidades. En este sentido, los vecinos dejan su lugar de meros espectadores y se convierten en actores sociales, buscando una alternativa diferente, reactivando la creatividad, la imaginación, el pensamiento crítico, la solidaridad y la vida en comunidad. Aspectos propios del ser humano e importantes para el crecimiento de una vida democrática.
Para llevar a cabo esta iniciativa, los grupos de teatro comunitarios expondrán en tres puntos de la ciudad, en diferentes horarios, intentando de esta manera llegar a la mayor cantidad de espectadores posibles. También habrá talleres abiertos donde se podrán adquirir experiencias de toda índole: baile, canto, actuación, etc., siendo un encuentro inclusivo no sólo para los vecinos actores del país, sino también para el salteño que decida participar.
Los objetivos del encuentro son:
1) Difundir el teatro comunitario con sus características e impacto social.
2) Fortalecer los vínculos con los distintos grupos que conforman la Red Nacional de Teatro Comunitario.
3) Posibilitar el intercambio de saberes y conocimientos entre los participantes, valorando y respetando la idiosincrasia y costumbre de cada lugar.
4) Hacer ejercer el derecho a la cultura a todos los ciudadanos de manera equitativa.
5) Que los vecinos espectadores de las distintas sedes se contagien de esta manera artística y tomen la iniciativa para “crear” en comunidad.
6) Promover la integración e inclusión social y el acceso a festivales gratuitos y espacios de formación en torno al teatro comunitario.
Cabe destacar que este Encuentro se enmarca en tres dimensiones institucionales. La primera, son los festejos del bicentenario de la independencia nacional, rememorando aquel rol activo que tuvo esta región hace doscientos años. Segundo, este encuentro se realiza hace más de 12 años (generalmente en diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires) que se elija a Salta como sede demuestra un verdadero acto de federalismo. La tercera es que el grupo organizador del evento, Alas Teatro Comunitario, cumple 10 años de trayectoria y como parte de los festejos impulsa este evento.
Por los fundamentos expuestos, solicito esta Honorable Cámara de Diputados la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |