CULTURA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401

Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59

ccultura@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 6279-D-2016

Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA "12 EDICION DE LA FIESTA NACIONAL DEL METEORITO", A REALIZARSE LOS DIAS 17 Y 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016, EN LA LOCALIDAD DE GANCEDO, PROVINCIA DEL CHACO.

Fecha: 15/09/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 128

Proyecto
Expresar Beneplácito por la “12º Edición de la Fiesta Nacional del Meteorito”, a celebrarse durante los días 17 y 18 de septiembre, en el Parque Provincial Campo del Cielo, en la localidad de Gancedo, Provincia del Chaco.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Este 17 y 18 de septiembre se realizará en la localidad de Gancedo, la 12° edición de la Fiesta Nacional del Meteorito. En esta oportunidad también se celebrara el descubrimiento, de un meteorito que según el primer pesaje superaría las 30 toneladas que fue encontrado el sábado 10 de septiembre, por un equipo de exploradores de la Asociación de Astronomía del Chaco. El peso lo ubica como el segundo más grande del mundo. Con este descubrimiento el Chaco pasa a tener los dos meteoritos más grandes del mundo por debajo del Hoba, hallado en Namibia, que supera las 66 toneladas.
El evento busca Potenciar el perfil turístico de Campo del Cielo. Su riqueza natural y única en el mundo será eje para el crecimiento económico del Chaco, porque con el Turismo se genera también empleo y calidad de vida para la gente.
Campo del Cielo (en los idiomas aborígenes: qom: Pingüen N'onaxa o Pingüen Nunralta; wichí: Otumpa), es la denominación de una extensa región del norte de la Argentina ubicada en el Chaco Austral, actualmente en el límite entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, en la cual hace aproximadamente 4000 años, impactó una lluvia de meteoritos metálicos resultantes de la explosión en la atmósfera de un asteroide de alrededor de 840 000 kg.
En la actualidad la tendencia oficial es la de mantener los meteoritos de Campo del Cielo in situ o (en su defecto) transportarlos a las localidades más próximas a la zona en que se les ha hallado.
A inicios de este siglo el gobierno de la provincia del Chaco ha creado cerca de la localidad de Gancedo el Parque Provincial Pigüem N´onaxa, donde todos los años, desde 2005, se realiza la “Fiesta Nacional del Meteorito”.
En el año 2007, el Correo Argentino emitió una estampilla conmemorando a los meteoritos de Campo del Cielo, siendo el primer reconocimiento soberano de este patrimonio tan postergado por el Estado Argentino. Además, el Senado de la Nación declaró a los meteoritos bienes culturales.
Afortunadamente, una docena de los grandes meteoritos de Campo del Cielo permanecen en exhibición en distintas instituciones argentinas.
Señor Presidente, por todo lo expuesto solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de Declaración
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE CHACO JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)