CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5646-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL DOCUMENTAL "#LIBRES DE TRABAJO INFANTIL", REALIZADO EN LA PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 25/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 153
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el documental “#Libres De Trabajo Infantil”, producción original de Posibl., que retrata la problemática del trabajo infantil en la Argentina y da continuación a su anterior producción fílmica “Me Gusta El Mate Sin Trabajo Infantil”, que evidencia el trabajo infantil en los campos de yerba mate en la provincia de Misiones, con testimonios de niñas y niños involucrados en la tarefa.
“#Libres De Trabajo Infantil” fue realizado en el verano de 2017 en la Provincia de Misiones, a partir de la visita a las localidades de Iguazú y Comandante Andresito y la producción ejecutiva estuvo a cargo de Martin Parlato.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El documental #LibresDeTrabajoInfantil es una producción original de Posibl., compañía multimedia que produce y distribuye contenidos, iniciativas y eventos de impacto social alrededor del mundo. La misión de Posibl. es identificar y empoderar socialmente a agentes de cambio para generar e inspirar impacto social, uniendo fuerzas con emprendedores, activistas, ongs, organismos como BID o Naciones Unidas, empresas, gobiernos y celebridades alrededor del mundo. Los mensajes de Posibl. han llegado a más de 70 MM de personas en 5 continentes, con el fin de inspirar el cambio.
En esta entrega, el documental que es secuela del anterior (Me Gusta El Mate Sin Trabajo Infantil), evidencia el trabajo infantil en los campos de yerba mate en la provincia de Misiones, con testimonios de niños menores de edad involucrados en la tarefa. En la cinta y a través de distintas entrevistas, podremos ver a distintos representantes de gobiernos provinciales, legisladores, familias tareferas, cooperativistas y empresarios del rubro que mediante sus testimonios en algunos casos niegan el trabajo infantil y en otros lo evidencian y contrastan la dura realidad que se vive en la cosecha de la yerba mate. En él también se pueden ver protestas de diferentes organismos vinculados a la cosecha y representantes de cosecheros.
El documental fue realizado en el verano de 2017 en la Provincia de Misiones, visitando las localidades de Iguazú y Comandante Andresito.
La producción ejecutiva estuvo a cargo de Martin Parlato, CEO y Fundador de Posibl. El documental será presentado en su Avant Premiere el día 30/10 en el Centro Cultural de la Ciencia, en el marco del Posibl. Impact Day, evento que Posibl. realiza con el apoyo de Naciones Unidas en Argentina y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, donde más de 30 speakers nacionales e internacionales, se reúnen para poder hablar de las 17 metas de Desarrollo Sostenible y la agenda 2030 y empoderarlas.
Libres de Trabajo Infantil, luego de su estreno exclusivo y Avant Premiere, podrá ser visto en www.posibl.com/films y será distribuido a 50MM de personas en el mundo. A su vez, la cinta viajara posteriormente a reconocidos festivales internacionales de cine y derechos humanos en el exterior.
A través del sitio, la gente al ver el documental podrá apoyar la labor de la ONG Un sueño para Misiones, a través de la firma online y brindar su apoyo al proyecto de ley que la ONG lidera.
Me gusta el Mate sin Trabajo Infantil, la anterior entrega, alcanzo una audiencia de más de 60 Millones de personas, más de 150 artículos nacionales e internacionales, fue presentado en el Vaticano en la Cumbre de Jueces contra el Tráfico de Personas y Crimen Organizado organizada por el Papa Francisco, compitió en el Festival Internacional Cannes Lions, fue proyectado en la Cámara de Diputados ante Legisladores Nacionales y permitió ayudar a la ONG Un Sueño para Misiones para poder alcanzar 75 mil firmas online para impulsar el proyecto de Ley que la ONG lidera, que busca la trazabilidad de los productos originados en la cosecha de yerba mate y erradicar de esta forma el trabajo infantil.
Por todo lo expresado solicito el acompañamiento de mis pares en la aprobación de esta resolución .
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GIMENEZ, PATRICIA VIVIANA | MENDOZA | UCR |
JUAREZ, MYRIAN DEL VALLE | CATAMARCA | FRENTE CIVICO Y SOCIAL DE CATAMARCA |
PASTORI, LUIS MARIO | MISIONES | UCR |
VALDES, GUSTAVO ADOLFO | CORRIENTES | UCR |
DINDART, JULIAN | CORRIENTES | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |