CULTURA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401

Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59

ccultura@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 5064-D-2019

Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA LABOR DEL ESCRITOR GUSTAVO DI CROCCE, POR SU OBRA LITERARIA PARA LA DIVULGACION DE LAS CARACTERISTICAS GEOPOLITICAS, DEMOGRAFICAS Y CULTURALES DE LA REGION SUR DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO.

Fecha: 12/11/2019

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 165

Proyecto
Declarar de interés de esta Honorable Cámara la labor realizada por el escritor Gustavo Di Crocce a partir de su obra literaria para la divulgación de las características geopolíticas, demográficas y culturales de la región sur de la provincia de Río Negro (Patagonia Norte).

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Gustavo Abel Di Crocce es un vecino de la ciudad de Ingeniero Jacobacci en la provincia de Río Negro, que frecuenta sus calles entre su pasión por las letras, su profesionalidad en el periodismo y la docencia que ejercita, su amor por el entorno en el que vive y sus secretos. Esta combinación lo ha llevado a volcarse a la escritura como un modo de expresión, de comunicación social y de retrato de su realidad. Desde estas pasiones ha desarrollado una obra literaria, que se encuentra en pleno crecimiento, que se representa hoy en sus 5 libros escritos y publicados.
“Las asombrosas realidades de la cautivante zona, llevaron a Gustavo a montar sobre ellas atractivas historias de ficción que transmiten al lector numerosos interrogantes sobre acontecimientos presentes y futuros” expresa la Revista Literaria Poetas&EscritoresMIAMI en su Book#4 de Octubre del 2019, en una nota especialmente dedicada a la obra de Gustavo Di Crocce.
Pero no se trata sólo de un desarrollo profesional de la escritura. El autor nos invita a través de sus cuentos a conocer la región patagónica, a asomarnos a una zona muchas veces desconocida pero que encierra maravillas propias de la estepa rionegrina, que no sólo contiene una interesante actividad productiva en términos de economía regional, sino que además atrae la visita de extranjeros atrapados por las enormes distancias de campo y tierra entre pueblos. Para ello, utiliza aspectos vinculados a la imaginación y apela a la ciencia ficción, combinando matices y realidades características de la región con personalidades de espíritu inquieto que se sienten atraídos por ella.
Las dotes de cuentista del escritor se expresan apenas uno se sumerge en las páginas de sus libros Enigmario, El Enigma de Mullady, La Próxima extinción y El Misterio del día 14 (Los relatos del capitán). Pero Gustavo Di Crocce, en un desafío consigo mismo, lejos de estancarse en el estilo narrativo, va más allá para ofrecernos una pieza teatral denominada Un Ángel Inquieto. El desafío es claro, el autor nos demuestra su capacidad creativa y sus ansias por comunicar en un texto que a lo largo de sus páginas combina la fe y la fantasía.
Como producto de su ferviente pasión por lo que realiza, Di Crocce obtuvo una invitación para participar del 2nd.Hispanic Heritage Book Fair organizado por la Hispanic Heritage Literature Oranization Milibrohispano, el 2 de octubre del año 2019 en la ciudad de Miami.
Esta Organización internacional “lidera programas literarios, artísticos y culturales en beneficio de la comunidad internacional con el fin de promover el bienestar social, la sensibilidad cultural, la inclusión, la preservación del patrimonio cultural inmaterial y la defensa del medio ambiente” según su propia página web milibrohispano.org.es. Y continúa “Nuestro punto de partida es la literatura. En Hispanic Heritage Literature Organization / Milibrohispano.org inspiramos el liderazgo y valoramos el trabajo en equipo”. Asimismo, cuenta con el apoyo de Miami Dade County Department of Cultural Affairs y el Estado de la Florida y es aliada de Latino Literacy Now con la que “desarrolla múltiples proyectos en colaboración con diferentes organizaciones públicas y privadas.”
A raíz de esta participación obtiene además un interesante espacio de difusión y valoración de su tarea en la nota que le realizara la Revista Literaria Poetas&EscritoresMiami, ya mencionada.
Entendiendo que la actividad literaria del escritor Gustavo Di Crocce no solo se destaca por su productiva gestión sino también por su interesante aporte a la difusión y conocimiento de la región sur de la provincia de Río Negro en la Patagonia norte, debe ser reconocida por este cuerpo.
Por todo lo expuesto, solicito el acompañamiento de mis pares para la aprobación de este proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MATZEN, LORENA RIO NEGRO UCR
VILLA, NATALIA SOLEDAD BUENOS AIRES PRO
REYES, ROXANA SANTA CRUZ UCR
ENRIQUEZ, JORGE RICARDO CIUDAD de BUENOS AIRES PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Dictamen
22/10/2021
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 0457/2021 CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; (REUNION DE COMISION POR VIDEOCONFERENCIA) 22/10/2021
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 138 (2020), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996
Diputados SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 139 (2021), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996
Diputados APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 8/11/2021 APROBADO