CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4622-D-2019
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL DOCUMENTAL "CRUCE POR LA IDENTIDAD", EN APOYO A LA CAMPAÑA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS SOLDADOS ARGENTINOS ENTERRADOS SIN NOMBRE EN EL CEMENTERIO DE DARWIN, EN LAS ISLAS MALVINAS.
Fecha: 02/10/2019
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 141
Declarar de interés el Documental “Cruce por la Identidad”, obra dirigida y realizada por Bernardo Boucho que relata la iniciativa de deportistas amateurs de recorrer a nado 6 km en aguas malvinenses en apoyo a la campaña para la identificación de los soldados argentinos enterrados sin nombre en el cementerio de Darwin, Islas Malvinas, durante al año 2016.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La producción documental “Cruce por la Identidad” es un proyecto audiovisual llevado a cabo por el documentalista Bernardo Boucho, quien es reconocido en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como un amante de la natación, realizador documental e incansable luchador por la Causa Malvinas.
Esta producción muestra en detalle la travesía de cuatro nadadores amateurs (Diego Picardo, Martín Sánchez, Adrián Echavarría y Guido Ganim) de la ciudad de Mar del Plata. El 16 de marzo de 2016, nadaron 6 kilómetros en el estrecho San Carlos de las Islas Malvinas, con el objetivo de acompañar, respaldar y hacer conocer el Proyecto ADN, impulsado por la Fundación “No me Olvides”.
El Proyecto ADN fue impulsado con el fin de concretar la identificación de los 123 héroes enterrados en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas, y que permanecen bajo una placa que reza "SOLDADO ARGENTINO SOLO CONOCIDO POR DIOS”. Vale señalar que en diciembre de 2017 la Cruz Roja entregó los informes finales del proceso de identificación, el cual se inició formalmente el 24 de enero de 2013 con la suscripción del Acuerdo entre la República Argentina y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
El documental narra lo que fue la preparación, desarrollo y sensaciones de los nadadores durante la travesía. El equipo llevó a cabo la puesta a punto durante un año con la asistencia técnica diaria de dos profesores marplatenses. Luego de esta preparación, viajaron hasta las Islas para finalmente concretar el cruce en el Estrecho de San Carlos, recorriendo 6 km del canal que divide a las islas Gran Malvina y Soledad. Una vez concluida la travesía, los nadadores se dirigieron al cementerio de Darwin para ofrendar a nuestros héroes caídos en combate parte del equipo con el que entrenaron durante un año y con el que nadaron en las islas.
El Documental ha sido presentado en diversas ciudades de la Argentina, y a su vez en diferentes países, difundiendo esta experiencia inolvidable llevada a cabo por un grupo de patriotas, deportistas y aventureros.
Alentando la difusión de este imprescindible documental audiovisual, que una la pasión por el deporte con la reivindicación de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, es que invito a mis compañeros diputados a respaldar este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
PEREZ, MARTIN ALEJANDRO | TIERRA DEL FUEGO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
13/11/2019 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1533/2019 | CON MODIFICACIONES | 20/11/2019 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/12/2019 | APROBADO |