CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4049-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCULTORES EN EL IMPENETRABLE", A REALIZARSE DEL 26 AL 31 DE JULIO DE 2016, EN LA LOCALIDAD DE JUAN JOSE CASTELLI, PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 29/06/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 82
Declarar de Interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, “Encuentro Internacional de Escultores en el Impenetrable”, a desarrollarse del 26 al 31 de julio de 2016, en la localidad de Juan José Castelli, provincia del Chaco.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El “Encuentro Internacional de Escultores en el Impenetrable”, será llevado a cabo durante los días del 26 al 31 de julio de 2016, en la localidad de Juan José Castelli, provincia del Chaco. Dicho evento fue presentado por el Comité Organizador, integrado por el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Juan José Castelli y la Fundación Amigos del Arte y turismo, con el acompañamiento y asesoramiento de la Fundación Urunday.
Del anuncio participaron el gobernador Domingo Peppo, los presidentes de las Fundaciones Urunday y Amigos del Arte y Turismo, Fabriciano Gómez y Alfredo Lázara Valdez respectivamente, y el intendente Alberto Nievas.
La cita será en la Plaza San Martín de la localidad, donde los escultores provenientes de distintos lugares del mundo y de la región trabajarán a cielo abierto en mármol, madera y metal, frente al pueblo, en la elaboración de una escultura original e inédita que luego pasará a formar parte del patrimonio cultural de la ciudad.
El concepto inspirador de la muestra es “Sonidos del Monte”, en obvia referencia a nuestro monte impenetrable y sus sonidos naturales. Los artistas tendrán seis días para la realización de las obras. Este Encuentro se realiza, como todos los años, gracias a la colaboración de instituciones, comercios y empresas locales y provinciales.
En cuanto a los Escultores y sus obras, diez (10) artistas consagrados internacionalmente, trabajarán en bloques de mármol travertino de 50x50 cm por 1m. de alto.
Ellos son: Nils Hansen (Alemania) con la obra “Tocando tronco las raíces”; Néstor Vildoza (Argentina) con “Crepúsculo”; Pascale Archambault (Canadá) con “Sonidos vivos”; Qian Siua (China) con “Volando sueños”; Milton Estrella
(Ecuador) con “Sonidos orgánicos”; Tanya Preminger (Israel) con “Vistoso bosque”; Behnam Akharbin Moghanlou (Irán) con “Desprendimiento de hojas”; Mincu Nicolar Razvan (Rumania) con “Las raíces”; Viktar Kopach (Bielorusia) con “Circulación de la naturaleza”; y Wu Ming-Sheng (Taiwán) con “Aroma junto a la ventana”,
Dos (2) escultores representarán a El Impenetrable Chaqueño, trabajando en madera de Palo Santo de 1,50m de alto x 30cm de diámetro. Son: Juan Reiss (Villa Río Bermejito) con “El Cacuí”; y Alejandro Pérez (Resistencia) con “El mensaje”.
Finalmente, un escultor invitado realizará una obra en metal, como anticipo del material del encuentro de escultores 2017: León Saavedra Geuer (Bolivia) con “Equilibrium”.
En simultáneo con el trabajo de los escultores, se desarrollarán las siguiente actividades:
Campaña “Rutas en Rojo” Sancor Seguros; Taller de Alfarería Ancestral para Niños y Adultos – Prof. Silvia Orlandoni del Instituto de Cultura; Taller y Función de Títeres – Inst. de Cultura; Taller de Letras de la Biblioteca Ambulatoria “La Andariega” del Inst. de Cultura; Taller “Corazón y Arte” Lic. Analía Cortés – Lic. Luciano Company; Taller de Hip Hop del Instituto de Cultura.
Se realizará el 2° Concurso del Pan Castellense; Muestra y degustación de Guiso Carrero; Exposición y Venta de Artesanías y Comidas Regionales; Espectáculos Artísticos Locales y Provinciales todos los días, y Gran Cierre con la Banda de Jazz de la Orquesta Sinfónica del Chaco.
Juan José Castelli. Denominado la Puerta del Impenetrable, Juan José Castelli es el paso obligado hacia la zona más virgen y más rica del Impenetrable
Chaqueño, con una población aproximada de 30.000 hab. es el centro urbano más importante de esta zona de la provincia, con una intensa actividad cultural, ya que se realizan varios festivales de música popular (folklore, rock) , además cuenta con un museo y una agrupación gaucha tradicionalista, un importante número de habitantes originarios, más una asociación de descendientes de alemanes del Volga, grupo étnico mayoritario de la ciudad de Juan José Castelli, lo que le da a esta localidad un matiz muy particular, dado que se mezclan las diferentes expresiones artísticas y culturales de cada grupo formando así la identidad propia de la Ciudad.
Las artesanías no escapan a esta mezcla de razas y se puede encontrar una muy buena oportunidad de conocer y acceder a estos productos típicos de la ciudad y del Chaco.
Es en esta ciudad es donde podes organizar el circuito y las actividades que quieras realizar cuando estés visitando el Impenetrable, lo que la convierte en referente al momento de planificar tu viaje o excursión.
Señor Presidente, por todo lo expuesto solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de Resolución.

Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE | CHACO | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |