CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3994-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL DISCO COMPACTO DENOMINADO "FOLKLORE DEL TUCUMAN", INTERPRETADO POR JORGE LUIS SOSA.
Fecha: 28/06/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 81
Declarar de Interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el Disco Compacto denominado “Folklore del Tucumán”, interpretado por Jorge Luis “Coqui” Sosa y disponer la presentación de algunas canciones de su repertorio en el marco de la Asamblea Legislativa en homenaje al Bicentenario de la Declaración de la Independencia, a realizarse el día 6 de Julio en la provincia de Tucumán.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La presente iniciativa parlamentaria pretende rendir homenaje a uno de los símbolos más representativos de la identidad y la tradición de nuestro país: la música folklórica. Precisamente, el objeto del proyecto es destacar el disco compacto, denominado “Folklore del Tucumán”, de uno de sus mayores exponentes: Jorge Luis “Coqui” Sosa.-
El artista mencionado nació en Monteros, al sur de la provincia de Tucumán, el 17 de Octubre de 1965, en el seno de una familia de honda raigambre folklórica, y se encaminó tempranamente en el arte de la música y la cultura popular. Desde niño, el canto y la guitarra forman parte de su vida y ésta vocación, lo lleva a encarar profesionalmente una carrera artística.-
En septiembre de 2001, “Coqui” idea y produce artísticamente un nuevo de espectáculo "Navidad y algo más...", proyecto que culmina en una nueva producción discográfica conjuntamente con Guillermina Beccar Varela. -
Luego, el artista produce “País” donde marca un punto de inflexión en su carrera, ya que a partir de allí hace hincapié en su faz de compositor, musicalizando poemas del poeta tucumano Pablo Dumit. En el marco de este trabajo discográfico, “Coqui” suma destacados invitados como su tía, Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Jorge Marziali y Franco Luciani.-
Posteriormente, “Coqui” lleva su música fuera de las fronteras nacionales, ganando prestigio y popularidad. Así, de la mano de su tía, Mercedes Sosa realizan un emotivo recital en Santiago de Chile, el 25 de mayo de 2007, con grandes artistas de la canción del país transandino, como Violeta Parra, Víctor Jara y Patricio Mans, entre otros. -
Por su parte, el trabajo discográfico que motiva este proyecto presenta una zamba original escrita para el solar histórico de la Declaración de la Independencia, llamada "Casa de Tucumán " y un repertorio de canciones folclóricas clásicas, como “Luna Tucumana”, “Al Jardín de la República” o “Zamba de la Feria de Simoca”. Además, el disco se potencia con la participación de invitados especiales, como Carlos Podazza (uno de los mejores guitarristas tucumanos), Francis Moreno (eximio pianista de la ciudad de Concepción) y Roberto Espinoza (dramaturgo tucumano que escribió el prólogo que aparece recitado). También, el compacto cuenta con un video con distintas imágenes de la Casa Histórica, donde se juró la Independencia de las Provincias Unidas de Sud América. La producción artística está a cargo de Fabián Farhat, acreedor de una exitosa trayectoria en el campo de la música.-
Asimismo, cabe resaltar que el disco objeto de la presente Resolución ya cuenta con el apoyo de los Amigos del Museo de la Casa Histórica, por el Ente Tucumán Turismo, el Ente Cultural de Tucumán, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, el Ente Provincial del Bicentenario, entre otras instituciones.-
Sin dudas, quien tiene la oportunidad de escuchar su música, o presenciar sus actuaciones, encuentra en “Coqui” Sosa un exponente de la identidad y las raíces de la cultura folklórica de nuestro país, demostrando su enorme compromiso con el arte popular, las tradiciones y el sentido de lo nuestro en la cultura argentina.-
En consecuencia, creo firmemente que la presentación de “Coqui” Sosa y la entonación de algunas de las canciones de su repertorio potenciarán el grito sagrado de la identidad argentina y su emancipación, en el marco de la Asamblea Legislativa en homenaje al Bicentenario de la Declaración de la Independencia, prevista para el 6 de Julio en la ciudad de San Miguel de Tucumán.-
El Bicentenario de la Declaración de la Independencia nos invita a reafirmar nuestros compromisos sobre la soberanía, libertad, igualdad y autonomía, y también a remarcar el valor de nuestra cultura, lengua, música y tradiciones argentinas.-
En virtud de las consideraciones expuestas, y en el convencimiento que la música también es un grito de libertad, independencia e identidad, pido a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente Proyecto de Resolución.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CASAÑAS, JUAN FRANCISCO | TUCUMAN | DEL BICENTENARIO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |