CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 3699-D-2018
Sumario: DECLARASE FIESTA NACIONAL A LA "FIESTA DE LA ESTEPA PATAGONICA" QUE SE REALIZA ANUALMENTE EN EL MES DE MARZO EN LA CIUDAD DE LAS HERAS, PROVINCIA DE SANTA CRUZ.
Fecha: 18/06/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 71
"Fiesta Nacional de la Estepa"
ARTÍCULO 1 - Declárese Fiesta Nacional a la "Fiesta de la Estepa Patagónica" que se realiza en el mes de marzo de cada año en la ciudad de Las Heras, provincia de Santa Cruz.-
ARTÍCULO 2 - Institúyase Sede Nacional Permanente de la Fiesta de la Estepa Patagónica a la localidad de Las Heras, provincia de Santa Cruz.-
ARTÍCULO 3- Inclúyase la misma en el Calendario Turístico Nacional.-
ARTÍCULO 4. Comuniquese al poder ejecutivo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La fiesta de la Estepa Patagónica surge en el marco del Programa FESTEJAR del Ministerio de Cultura de la Nación, el cual tenía por objeto estimular el desarrollo de celebraciones populares que revaloricen la identidad y el trabajo colectivo.
Siguiendo estos lineamientos, la Municipalidad de Las Heras de la provincia de Santa Cruz inspiró el proyecto de la Fiesta de la Estepa Patagónica en la estepa característica donde se encuentra emplazada la localidad de Las Heras, como fuente de riquezas y tierra que cobija en su seno a familias de distintos puntos de la República Argentina y países vecinos, propiciando al engrandecimiento de nuestra región.
Así, la Fiesta de la Estepa Patagónica, proyecto que se consagró ganador del Programa FESTEJAR, se forjó como una celebración que rinde homenaje a nuestra tierra, inspira sentimiento de pertenencia en la comunidad, valora el patrimonio ambiental, impulsa el crecimiento de la economía regional y fomenta el desarrollo turístico y cultural.
Cabe destacar que, con el apoyo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, de vecinos, instituciones, empresas y comercios locales, la Fiesta de la Estepa Patagónica se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de la zona norte de la provincia de Santa Cruz, congratulado por ciudades santacruceñas a través de las Intendencias de Los Antiguos, Pico Truncado, Caleta Olivia y Río Gallegos, al contar con la participación de artesanos de toda la provincia y la destacada presencia tanto de artistas nacionales como locales, que forja este evento como la primera celebración que representa propiamente a Las Heras y promociona la riqueza cultural y social de su localidad y de la provincia en general.
En este sentido debe notarse que en su primera edición, en el año 2017, el escenario mayor recibió a Las Pelotas, Hilda Lizarazu, Peteco Carabajal, Amar Azul y Compañía Phaway, a quienes acompañó un público de más de diecisiete mil personas mientras que en la segunda edición que se llevó a cabo los días 16, 17 y 18 de marzo del presente ejercicio participaron alrededor de veintidós mil personas presenciando shows de Ráfaga, Tambo Tambo, Los Tipitos, Estelares, Compañía Phaway y Valor Vereda.
Es preciso mencionar también que el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Las Heras declaró por unanimidad a la Fiesta de la Estepa Patagónica de Interés Cultural y Municipal, mediante Declaración NO 001/17. Asimismo, la "2 0 Edición de la Fiesta de la Estepa Patagónica" fue declarada de "Interés Cultural" por el Ministerio de Cultura de la Nación mediante RESOL-2018-75-APN-MC con fecha 8 de febrero de 2018.
Sumado a los instrumentos mencionados ut supra, el presente Proyecto de Ley busca obtener el reconocimiento de la Fiesta de la Estepa Patagónica por parte de este Honorable Cuerpo, el Congreso de la Nación Argentina, con el objeto de declararla FIESTA NACIONAL y, de esta manera, revestir de representatividad y relevancia nacional a la estepa patagónica que vio nacer y crecer a la ciudad de Las Heras y las ciudades vecinas, acompañando a su vez el reconocimiento dado a esta tierra mediante en la emisión del nuevo billete de curso legal de pesos veinte con la imagen del guanaco como animal característico de esa región.
No cabe duda además que la Declaración de "FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGONICA" redundará en beneficio de la comunidad lasherense y santacruceña toda vez que otorgará reconocimiento nacional a esta celebración centrada en la valoración de las tradiciones populares, la afluencia e integración de visitantes y turistas, la participación de la comunidad local, el impulso y promoción turística de la ciudad como así también el fomento e incentivo de los valores culturales, sociales, lúdico-festivos, históricos, artísticos,
paisajísticos, medio ambientales y el innegable beneficio económico, social y cultural que aporta a nivel local y provincial.
Por todo lo expuesto solicito el acompañamiento de mis pares en el desarrollo del presente Proyecto de Ley, quienes no dudo que trabajarán denodadamente con la finalidad de obtener la declaración de la Fiesta de la Estepa Patagónica como FIESTA NACIONAL, defendiendo los intereses de los ciudadanos de la provincia que represento, sin que existan más que beneficios para los mismos de obtener lo solicitado.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CARAMBIA, ANTONIO JOSE | SANTA CRUZ | PRO |
RICCI, NADIA LORENA | SANTA CRUZ | UCR |
REYES, ROXANA | SANTA CRUZ | UCR |
ROMA, CARLOS GASTON | TIERRA DEL FUEGO | PRO |
STEFANI, HECTOR ANTONIO | TIERRA DEL FUEGO | PRO |
BERISSO, HERNAN | BUENOS AIRES | PRO |
MENDOZA, JOSEFINA | BUENOS AIRES | UCR |
DI STEFANO, DANIEL | MISIONES | FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO |
LLANOS MASSA, ANA MARIA | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
VAZQUEZ, JUAN BENEDICTO | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MENNA, GUSTAVO | CHUBUT | UCR |
DERNA, VERONICA | MISIONES | FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO |
TABOADA, JORGE | CHUBUT | CULTURA, EDUCACION Y TRABAJO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
TURISMO |
LEGISLACION GENERAL |
Giro a comisiones en Senado
Comisión |
---|
EDUCACION Y CULTURA |
TURISMO |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
20/11/2018 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones |
24/04/2019 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | MOCION SOBRE TABLAS (PLAN DE LABOR) (AFIRMATIVA) | ||
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | MEDIA SANCION | |
Senado | PASA A SENADO - |