CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3644-D-2019
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL DOCUMENTAL "UN HOMBRE DE BUENOS AIRES" BASADO EN LA VIDA Y TRAYECTORIA DEL MAESTRO JORGE LOPEZ RUIZ.
Fecha: 19/07/2019
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 99
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el documental “Un hombre de Buenos Aires”, basado en la vida y trayectoria artística del maestro Jorge López Ruiz.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El presente proyecto declara de interés el Documental “Un hombre de Buenos Aires”, basado en la vida y trayectoria artística del maestro Jorge López Ruiz, dirigido por Luciano Zaldarriaga y Carlos Compagno.
La filmación está basada en un recorrido en primera persona por la vida del músico, para cuya realización se contó con una entrevista central al maestro Jorge López Ruiz y a los integrantes de su último cuarteto, como también a miembros de su familia, músicos y periodistas especializados. Se trabajó durante varios años tomando imágenes en vivo en diferentes escenarios porteños, incluyendo la grabación en vivo de recitales y reuniones familiares.
Nació en La Plata en 1935 y comenzó con su formación musical con el maestro Alberto Ginastera cuando su familia llegó a la Ciudad de Buenos Aires en 1950. Años después, completó el Doctorado en Música en Estados Unidos. López Ruiz cumplió varias funciones a lo largo de sus más de 60 años de trayectoria en la industria: contrabajista, compositor, director y arreglador de intérpretes populares. Tocó junto a grandes artistas internacionales, como Astor Piazzolla, Ella Fitzgerald, Dizzi Gillespie, la orquesta de Lionel Hampton, Nat "King" Cole y Tommy Flanagan, entre otros. Como compositor y director trabajó en más de 60 películas, 40 obras de teatro y alrededor de 400 recitales en todo el mundo.
Jorge López Ruiz es reconocido por sus composiciones de jazz, aunque él mismo se define como “mucho más tanguero que jazzero”. Entre sus obras se destacan “El grito” (1967) y "Bronca Buenos Aires" (1970), censuradas por las dictaduras de turno. Durante la Triple A grabó "Coraje Buenos Aires", que ni siquiera pudo salir a la luz, ya que quemaron el master.
Trabajó junto a Sandro como arreglador y director musical. Fue quien le recomendó dejar el rock para incursionar en otros géneros que luego lo llevaron a convertirse en una figura del continente americano.
Entre los reconocimientos más destacados que recibió en el país y resto del mundo, figuran el de Ciudadano Ilustre de La Plata, de la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Premio de Honor y Estatuilla dorada de SADAIC, el Premio Cruz de Plata de la Revista Esquiú, la Mejor canción para niños de UNICEF, el Primer premio del Festival de cine Manheim – Alemania, la Mención especial del Festival de cine de Berlín y del Festival de cine de San Sebastián – España y la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas.
El documental se presentará en el Festival de Jazz de Buenos Aires y en diferentes salas y festivales, tanto nacionales como internacionales.
En síntesis, el maestro Jorge López Ruiz es un artista que representa fielmente la cultura musical de la Ciudad de Buenos Aires y es reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
FILMUS, DANIEL | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
03/09/2019 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1283/2019 | CON MODIFICACIONES | 06/09/2019 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 20/09/2019 | APROBADO |