CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3371-D-2016
Sumario: EXPRESAR ADHESION POR LA "FIESTA DEL INTI RAYMI" O "FIESTA DEL SOL", A CELEBRARSE EL 21 DE JUNIO DE 2016 EN LA LOCALIDAD DE HUACALERA, PROVINCIA DE JUJUY.
Fecha: 06/06/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 67
Su adhesión y de interés del Cuerpo a la fiesta del INTI RAYMI o Fiesta del Sol a celebrarse en la localidad de Huacalera, Provincia de Jujuy el 21 de junio.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El INTI RAYMI es la “fiesta del sol incaica”, celebrada por los pueblos Andinos de la Puna y Quebrada Jujeña cada 21 de junio.
Grupos de personas se reúnen en el afán de recuperar el milenario pensamiento andino. La celebración del Año Nuevo es ante todo una Fiesta de la Familia; en sentido amplio, Clan – comunidad y familia espiritual. Danzas, música y regocijo, acompañan la celebración.
La fiesta comienza la noche del 20 de junio en torno al reloj solar que marca físicamente la ubicación exacta en la línea del Trópico de Capricornio, ubicado en la localidad de Huacalera a 2.625 metros de altura sobre el nivel del mar de la Provincia de Jujuy.
A la hora 24 se produce el año nuevo solar, los presentes festejan este hecho con cantos, danzas y brindis colectivos, donde también se abre la boca a la Pachamama, se efectúan las ofrendas correspondientes que consisten en dar de comer a la Madre Tierra con coca, se enciende tabaco y el incienso no debe faltar, elementos mágicos y simbólicos del Agua, Tierra, Aire y Fuego. Continuando la ceremonia se espera con ansiedad la salida del Tata Inti, Padre Sol.
Así, con los primeros rayos se iluminan los espacios y se renueva la alegría, salud y comienza el nuevo año. El yatiri o sacerdote inicia sus rogativas extendiendo sus manos al cielo con cuatros hojas de cocas ofrendándole a los cuatros puntos cardinales. A la hora del paso del sol, se saluda al astro Rey que se dirige al hemisferio Norte a llevar su luz y calor, provocando la llegada del invierno, y se celebra el INTI RAYMI. El hombre andino a través de todas las épocas y tiempos, estuvo y está unido al respeto y reconocimiento como madre a la Pachamama y como padre al INTI TAYTA.
Por los motivos expuestos y por la trascendencia que este hecho representa para la comunidad, solicito a mis pares me acompañen con el voto afirmativo en la presente iniciativa.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SNOPEK, GUILLERMO EUGENIO MARIO | JUJUY | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
30/08/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0504/2016 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 06/09/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 26/09/2016 | APROBADO |