CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3087-D-2019
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL CONCURSO NACIONAL DE ENSAYOS ACADEMICOS "PASADO Y PRESENTE DE LA OBRA DE EVITA"
Fecha: 24/06/2019
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 82
Declarar de Interés de la Honorable Cámara de Diputados el Concurso Nacional de Ensayos Académicos “Pasado y Presente de la obra de Evita”, organizado por la “Cátedra Abierta Eva Perón” de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), en convenio con el Instituto de Investigaciones Históricas María Eva Duarte de Perón (INHIEP), y el auspicio del Consejo de Decanos de Ciencias Sociales de Argentina (CODESOC) y del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Con motivo del centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires por Resolución del CD Nº1293 organiza una serie de actividades con el fin de recordar y producir conocimiento sobre su rol político y su obra. Como parte de esta agenda, la “Cátedra Abierta Eva Perón“ de esta Facultad, en convenio con el Instituto de Investigaciones Históricas María Eva Duarte de Perón (INHIEP), y el auspicio del Consejo de Decanos de Ciencias Sociales de Argentina (CODESOC) y del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), organizan el concurso nacional de ensayos académicos “Pasado y Presente de la obra de Evita” dirigido a estudiantes avanzados, investigadores, docentes y/o profesores/as en ciencias sociales y humanas, de universidades, institutos o centros académicos de la República Argentina y de nuestros países vecinos.
La convocatoria se orienta a promover la producción de textos inéditos que exploren aspectos relevantes de la historiografía, vida, acción política, social y cultural de Eva Perón, en diálogo con tradiciones teóricas e históricas de las Ciencias Sociales y Humanas. Se pretende promover la utilización de fuentes primarias y de archivos, escritos, gráficos y audiovisuales, relevamiento de medios, para producir ensayos originales que permitan relecturas de las problemáticas interpeladas en la presente convocatoria.
La apertura del Concurso de ensayos es el día 3 de junio y tiene como fecha límite de su presentación el día 17 de octubre del corriente. La publicación de resultados será el 2 de diciembre del corriente.
Considerando la importancia que Eva ha representado y representa para el colectivo de mujeres, los ejes temáticos del concurso están orientados a debatir temas tales como:
. Mujeres, vida cotidiana, cultura y política.
. La participación política de las mujeres y las jóvenes.
. El voto femenino en Argentina y en la región.
. Elegir y ser elegida. La Ley de Paridad en la República Argentina y en la Región.
. Mujeres trabajando: sus prácticas en lo social, en lo gremial y en lo político.
. La Resistencia Peronista: las luchas de las mujeres en distintos ámbitos.
. Familia y cuidados. El rol político de las mujeres.
. Acción social y políticas públicas durante el primer peronismo.
. Dinámicas de las mujeres en la cultura, las artes y el deporte en el primer peronismo.
. La transmisión intergeneracional de las experiencias juveniles: la memoria de Evita en la militancia de diferentes épocas en Argentina.
Un jurado integrado por expertos del campo de las ciencias sociales y humanas seleccionará un total de 8 (ocho) ensayos que serán publicados en un libro a editar por las instituciones intervinientes. Se prevé la entrega de tres (3) premios y 5 (cinco) menciones.
A 100 años del natalicio de Eva, Argentina atraviesa una coyuntura social y económica que invita a reflexionar sobre su rol y sus contribuciones en la lucha por la conquista de derechos de los excluidos y por su instauración efectiva desde las políticas públicas. El contexto actual convoca a releer y actualizar la acción política de Eva desde una mirada contemporánea de las distintas disciplinas de las ciencias sociales y humanas.
Por todo lo expuesto, acompaño a mis pares que acompañen con su firma el presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
FILMUS, DANIEL | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MARTINEZ, DARIO | NEUQUEN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MERCADO, VERONICA | CATAMARCA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ALVAREZ RODRIGUEZ, MARIA CRISTINA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
VALLEJOS, FERNANDA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
03/09/2019 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1272/2019 | CON MODIFICACIONES | 06/09/2019 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 20/09/2019 | APROBADO |