CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2733-D-2011
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA, LA OBRA DE LA DESTACADA CERAMISTA Y ARTISTA PLASTICA, MIREYA BAGLIETTO, CREADORA DEL ARTE NUBICO.
Fecha: 19/05/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 52
Declarar de interés de esta H.
Cámara, la obra de la destacada ceramista y artista plástica Mireya Baglietto,
creadora del Arte Núbico, género artístico que ha desarrollado desde hace
treinta años.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Mireya Baglietto
(http://www.mireyabaglietto.com/index.htm), es una artista plástica
consumada, que luego de veinte años y una destacada trayectoria como
ceramista, incursiona en lo que a su decir es: "¿Un misterio a develar por uno
mismo? ¿Una apertura hacia la transformación humana? El arte como vínculo,
como aventura perceptiva. El arte al servicio de nuevas exploraciones
dimensionales. El arte como estímulo de la creatividad plural", lo que ella
denomina Arte Núbico.
Comprometida con los procesos de
cambio que abren hacia nuevas visiones del mundo, su propuesta es estimular
la matriz sensible de la creatividad humana, logrando como resultado, una
apertura en la conciencia de amplia resonancia individual y social. Su innata
búsqueda, la llevó a crear espacios que generaran cambios y -a su vez
movilizaran la participación creativa de los otros, espacios desencadenantes de
acciones nuevas, de mundos y universos donde el público perciba su propia
creatividad de percibir.
Entre sus obras, "La Nube", "La
Nube Azul" y "El Mirador Núbico", han sido declaras de interés cultural por la
Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación, por el Ministerio de Cultura
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por el Fondo Nacional de las Artes,
y por el Consejo de Paz de la Republica Argentina.
El lenguaje artístico es simple y
complejo a la vez. Y son sus elementos principales, las tramas, las
transparencias y los espejos. Espejos para contemplar el cielo, para reconocer
la mirada, para hallar la otredad en lo uno y en uno mismo, modificando la
mirada creativa. En donde la "humanidad" del espectador trasciende su propia
búsqueda hacia el encuentro con el espacio, con el universo, con la Madre
Tierra. Ir al encuentro del otro con la otroedad de lo inmensurable, con los
sentires y los sentidos en constante apertura artística. En esa trascendencia, el
espectador deja su actitud de sujeto pasivo, para transformar-se en el
protagonista de esa expresión núbica.
La función social del Arte Núbico
es provocar cambios, nuevas experiencias, y despertar los canales adormecidos
por los dogmas y por las certezas cotidianas.
El despliegue de este género se
realiza por dos caminos: los Espacios Núbicos y las Ceremonias participativas.
Ambos, estimulan los sentidos y abren los potenciales naturales de la
creatividad humana. A través de la conciencia espacial, los límites del tiempo
son extendidos hasta crear una nueva epifanía integradora.
Para Martin Vilar (1) , ".... Los
Espacios Núbicos desbordan las ecuaciones de gracia, belleza, sonoridad,
materialidad y cromatismo generando un espacio nuevo no verbalizable. El
experimentador se fusiona con la obra, se transforma en un protagonista
viviente de una experiencia transformadora y ontológica, tal vez similar a la que
experimentaban algunos iniciados en aquellos rituales de pasaje (..) s
desbordan las ecuaciones de gracia, belleza, sonoridad, materialidad y
cromatismo generando un espacio nuevo no verbalizable. El experimentador se
fusiona con la obra, se transforma en un protagonista viviente de una
experiencia transformadora y ontológica, tal vez similar a la que
experimentaban algunos iniciados en aquellos rituales de pasaje."
Los Espacios Núbicos son ámbitos
recorribles entre 200 y 1000 metros cuadrados. Observados tradicionalmente a
modo de instalaciones poli sensoriales y participativas, en donde se desarticulan
los límites ortodoxos del dibujo, la pintura, la escultura, la arquitectura y el
sonido, y donde las tres y las dos dimensiones brindan una nueva concordancia
entre lo real y lo virtual, detonando en el participante una apertura perceptiva
hacia nuevas dimensiones. En los Espacios, no existen los ángulos rectos, los
elementos figurativos ni los simbólicos. El participante-espectador los recorre
llevando en su mano un espejo, que convierte el techo en piso, modificando y
ampliando la percepción del todo y de la nada.
Las Ceremonias se llevan a cabo
en pequeños o grandes grupos, con la intención de trabajar sobre la expansión
de conciencia y percibir los distintos planos de la unidad a la cual
pertenecemos. Con la guía de la artista, a través de consignas verbales muy
sencillas y específicas, con música y sonidos, los participantes abren su propia
percepción y dejan volar la imaginación. Crean climas grupales muy profundos
y comunicativos donde es fácil reconocer la unidad que subyace entre el mundo
manifiesto y el mundo no manifiesto, entre la persona y su entorno, entre el
aquí, el ahora y la eternidad.
Consideramos que esta Cámara
debe auspiciar e incentivar expresiones artísticas de naturaleza
pluriparticipativa como ésta, fomentando su desarrollo y difusión, por lo que,
solicitamos a nuestros pares nos acompañen en éste proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GIL LOZANO, CLAUDIA FERNANDA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
07/09/2011 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 2481/2011 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 27/2011 | 19/09/2011 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 05/10/2011 | APROBADO |