CULTURA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401

Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59

ccultura@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 2157-D-2017

Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL "PRIMER ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS POPULARES Y PUBLICAS - ENBIPP -", REALIZADO EL 26 DE ABRIL DE 2017.

Fecha: 28/04/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 38

Proyecto
Expresar beneplácito de esta Honorable Cámara de Diputados, por el Primer Encuentro de Bibliotecas Populares y Públicas (EnBipp) realizado el 26 de Abril de 2017 en la Sala Bioy Casares bajo el lema “Nuevos Espacios Para Nuevas Necesidades”.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Creemos que este evento enmarcado en la 49° Reunión Nacional de Bibliotecarios es destacable ya que sus ejes y oradores son relevantes para promover la Cultura dentro de espacios de participación ciudadana como lo son las Bibliotecas Públicas y las Populares.
El evento contará entre otros con la presencia de Antonio Bellofato, presidente de ABGRA, Prof. Leandro De Sagastizabal presidente CONABIP, Javier Martínez Director General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura, Diana Campi secretaria Adjunta de ABGRA y la Lic. Anabella Manoukian de la Biblioteca popular Florentino Ameghino.
Los temas que se tratarán son:
• El Bibliotecario como promotor de la Cultura.
• El Bibliotecario como Gestor Cultural.
• La innovación en las Bibliotecas.
• El tesoro de la Biblioteca Popular.
• Visita a las Bibliotecas de Alemania.
• Biblioteca Humana.
Una biblioteca popular es una asociación civil autónoma creada por la iniciativa de un grupo de vecinos de una comunidad. Ofrece servicios y espacios de consulta, expresión y desarrollo de actividades culturales, de la lectura y de extensión bibliotecaria en forma amplia, libre y pluralista.
Las bibliotecas populares son dirigidas y sostenidas principalmente por sus socios y brindan información, educación, recreación y animación socio-cultural, por medio de una colección bibliográfica y multimedial general y abierta al público.
En primera instancia, un grupo de vecinos auto convocados deben reconocer en la localidad, barrio o comuna la necesidad y conveniencia de fundar y sostener una entidad de estas características. Para ello deberán realizarse visitas, encuentros, encuestas, hasta que la propia maduración del proyecto determine su firmeza.
En esa etapa, pueden realizarse colectas y hasta acondicionar un local mínimo que permita brindar un ámbito propio a la biblioteca en formación. También es el momento para lograr acuerdos con otras instituciones oficiales y/o privadas que -sin intervenir en sus decisiones- puedan aportar alguna forma de ayuda al proyecto.
Por el rol social y cultural que cumplen las Bibliotecas Populares y Públicas vemos necesario destacar este encuentro como puntapié inicial del desarrollo periódico de esta actividad.
Por lo expuesto solicito a mis pares acompañen con su firma.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ, SOLEDAD BUENOS AIRES UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)